El Banco de Córdoba (Bancor) cerró el primer mes 2023 con un volumen récord de colocaciones en...
Por Claudio Fantini. Fernando Burlando tiene todo el derecho a candidatearse en la fuerza...
Por Juan Turello. El hit del mes más caliente de la Argentina fue el de Shakira-BZR, que alude...
La peregrinación hacia la popularmente llamada "Virgen de Lourdes de Alta Gracia" es por lo menos...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
Aunque no son los buenos momentos de 2010 y 2011, tanto la construcción como la actividad inmobiliaria parecen dejar atrás los malos tiempos del dólar “blue” y muestran cifras más optimistas en relación al año anterior y sobre lo que vendrá.
La construcción
Creció 10,7% en agosto frente a igual mes de 2012, informó el INDEC. De tal modo, registra 7 meses consecutivos en alza respecto a igual período del año anterior. En 2013, acumula una suba de 4,2%.
La mejora se atribuyó fundamentalmente a la obra pública, que se incrementó en los meses preelectorales.
En cuanto a la obra privada, los empresarios reconocen que están terminando los emprendimientos en marcha, pero por ahora no hay nuevas edificaciones. Varias empresas desarrollistas están vendiendo proyectos “en el pozo” (como se llama a las obras que aún están en los cimientos).
Los inmobiliarios
La mayoría de las opiniones alude a una situación estable. Creció el número de optimistas en relación a períodos anteriores. También la perspectiva es favorable tanto para la compra como para el alquiler de casas y departamentos, mientras que lo único que se mantiene en terreno negativo es la impresión de los inmobiliarios sobre el alquiler y compra de oficinas y terrenos.
Juan Carlos López, titular de Centro de Investigaciones Inmobiliarias (Cedin), destacó los números de la presentación que estuvo a cargo de los economistas Guillermo Acosta y Agustín Ramello de la Vega (Bolsa de Comercio de Córdoba). Tras el sacudón de los primeros meses de 2013, hemos ingreso en una etapa de optimismo acentuado
, dijo sobre el informe.
Edgardo Calás, presidente del Colegio Profesional de Corredores Públicos Inmobiliarios (CPCPI), sostiene que –a diferencia de meses atrás- las operaciones ya no dependen de los movimientos del dólar ‘blue’, y que hay cierta recuperación en la actividad
. La entidad difundirá la semana próxima un panorama sobre el sector en toda la provincia. ■
Elementos relacionados:
■ ¿Cuál es la real situación del sector inmobiliario: creció, se estancó o cayó?
■ Informe de coyuntura del sector de la construcción y actividad inmobiliaria / Fuente: CEDIN.