Mirá el último micro de Los Turello de bolsillo (LTDB) emitido en El Doce ▼
Clic aquí o escanea el código QR para suscribirte al canal de Youtube de Los Turello.
Por Sebastián Turello. El mapa de la Federación de los Autotransportistas de Cargas (FADEEAC)...
Konecta Argentina, empresa de nivel internacional especializada en experiencia del cliente,...
El Gobierno nacional presentó hace 40 días un proyecto legislativo que contempla la ampliación...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
Por Sergio Mabres. Una nueva moda inunda las redes sociales, los micro-videos de 15 segundos de duración. La semana pasada anunciábamos la llegada de micro-videos a Instagram y esta semana la competencia Vine anuncia la mayor actualización de su aplicación:
■ Nuevas funciones como la posibilidad de publicar videos para los contactos o público.
■ Se puede hacer re-publicación (como un retwitt).
■ Hay nuevos filtros para arreglar y mejorar los videos.
Vale recordar que Instagram empezó como una plataforma para editar fotos desde los dispositivos móviles y Vine, para videos. Ahora Instagram suma videos con la idea de ganar más terreno en las “experiencias móviles”.
Prohibido insultar en las redes
Hablando de redes, Granada (un pequeño país del caribe) es el primero en sancionar una ley contra los insultos en redes sociales. El segundo, podría ser Kuwait. En estos pequeños países donde la gente se conoce la tolerancia disminuye y se castigan los comentarios ofensivos contra personas o empresas en redes sociales, con multas que van desde 3.500 a 70.000 dólares.
Otras noticias
■ Zinga en medio de una gran crisis cambia de comando: el nuevo CEO es Don Mattrick (viene de la división Xbox), quien varios millones de dólares para sacarla de la ‘Facebook dependencia’ y lanzarla como empresa de juegos móviles independiente de cualquier plataforma.
■ Apple tramita una patente para un reloj pulsera inteligente en Japón confirmando que pronto va a lanzar su iWatch, marca que ha estado intentando registrar en Rusia, México, Colombia, Taiwán y Tuquía.
■ HTC reporta bajas en ganancias del 83% por demoras en la liberación de nuevos productos.
■ En un escenario tecnológico ‘light’ para 2013, donde Gartner espera un crecimiento del 3% en los gastos de IT, se advierten múltiples compras y adquisiciones de empresas tecnológicas
□ Nokia compró por 2.200 millones de dólares la parte de Siemens quedándose con el 100% del join venture NSN (Nokia Siemens Networks) una empresa de comunicaciones.
□ Yahoo compró Bignoggins una empresa de juegos que tiene la mejor aplicación para jugar Fantasy Football (el equivalente en EE.UU. de nuestro Gran DT).
□ Samdisk compra Smart Storage Systems por 307 millones de dólares, con el objetivo de aumentar su participación en el mercado de empresas donde Smart Storage tiene una excelente presencia. ●
Acerca del autor
![]() |
SM | Sergio Mabres |
SM | Analista y profesional de las Tecnologías de la Información y Comuncaciones (TICs), con más de 30 años de experiencia en el desarrollo e investigación de Software. Editor de Weekly Tecno News. / En twitter: @smabres |