El Banco de la provincia de Córdoba (Bancor) y Familia Parra se asociaron para alentar la venta...
El cumpleaños número 28 de la Universidad Siglo 21 llegó con varias novedades. Días antes de...
Por Juan Turello. El gobierno de Alberto Fernández protagonizó en los últimos días una serie...
Por Claudio Fantini. Gabriel Fuks, ahora ex embajador en Ecuador, dijo que el canciller de ese...
Por Nicole Turello. En un nuevo episodio de Los Turello de Viaje, visitamos la Gruta y el...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
Por Héctor Cometto (Periodista deportivo; columnista de Teleocho Córdoba). Recuerdo lo que significó para mi pueblo, Adelia María, la llegada de un profesor de Educación Física, allá por comienzos de la década de 1970.
Revolucionó todo en el pueblo…
… el grandote agarró la bala, el rápido corrió los 100 metros, el enérgico ensayó el maratón, el hábil empezó a hacer de todo. ¡Y aparecieron los talentos!
En el año en que se hizo una rotonda para un nuevo barrio, los chicos empezaron a hacer ciclismo como si fuera un velódromo. Y así surgió Sergio Rolando, participante olímpico en Barcelona ‘92.
La oportunidad hace al deportista. ¿Qué sucedería si en forma sistemática hacemos llegar útiles y equipos necesarios para la práctica del deporte, destinados formadores y preparadores físicos y mejoramos las instalaciones en los barrios? El deporte de competencia tendría una base mayor y el deporte social recuperaría potenciales candidatos a los peores vicios.
Los clubes ya están, y muchas veces con dependencias ociosas o descuidadas. Sólo habría que superar la politiquería de cuáles funcionarios salen en la foto de las inauguraciones.
Sebastián Crismanich tenía condiciones para todo, desde el fútbol a la natación, pero eligió seguir a su hermano Mauro y a su padre tras las artes marciales.
Seguí disfrutando la nota completa haciendo clic aquí, o encontrala entre los columnistas.