Mirá el último micro de Los Turello de bolsillo (LTDB) emitido en El Doce ▼
Clic aquí o escanea el código QR para suscribirte al canal de Youtube de Los Turello.
Por Sebastián Turello. El mapa de la Federación de los Autotransportistas de Cargas (FADEEAC)...
Konecta Argentina, empresa de nivel internacional especializada en experiencia del cliente,...
El Gobierno nacional presentó hace 40 días un proyecto legislativo que contempla la ampliación...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
Luego de que el proyecto durmiera el sueño de los justos un par de meses, el Gobierno nacional desempolvó el proyecto de la Supercard y asegura que habrá 100 mil plásticos en la calle con la cara del búho (la imagen del Banco Hipotecario) espiando el consumo.
Sobre la aplicación en Córdoba
¿Los súper locales se plegarán a la estrategia de Guillermo Moreno, que prevé que el costo de la tarjeta para los súper y autoservicios sea del 1% sobre la venta en lugar del 3% que cobran los bancos privados?
“ El problema es el fondeo para «aguantar» 30 días o más el pago de las compras, en tiempos de inflación, y quién se hará cargo de los insolventes ”, reflexionó ante este sitio un empresario líder del negocio en Córdoba.
En la actualidad, la mora ya alcanza a entre 7/8% de las tarjetas emitidas, mientras que las de mejor perfomance en el mercado afirman que afecta sólo al 2/3% de los plásticos.
Con la Supercard, Guillermo Moreno imaginaba una carambola doble: bajaba los costos para supermercados, autoservicios (incluidos los chinos) y farmacias, al tiempo que alentaba el consumo, ya que esos sectores se comprometían a mantener los precios congelados (con impacto electoral).
“ Hoy la venta es fifty-fifty entre contado y tarjetas, o en el mejor de los casos 55/45%, por lo que la ganancia puede ser del 1%, con un riesgo muy alto ¿Quiénes vienen? Familias que están organizando sus compras ”, asegura un mayorista que afirma tener la playa de estacionamiento llena el fin de semana.
Los consumidores se están volcando a los locales mayoristas y calculan que ahorran 15% en sus compras.
Elementos relacionados:
■ Llega la Supercard con gastos más caros, pero financiación más barata.
■ Sitio web oficial de la Supercard.
■ Videos de la Supercard.