Mirá el último micro de Los Turello de bolsillo (LTDB) emitido en El Doce ▼
Clic aquí o escanea el código QR para suscribirte al canal de Youtube de Los Turello.
Por Sebastián Turello. El mapa de la Federación de los Autotransportistas de Cargas (FADEEAC)...
El Gobierno nacional presentó hace 40 días un proyecto legislativo que contempla la ampliación...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
El empleo privado casi no creció en el tercer trimestre en relación a un año atrás, en tanto aumentó en el sector público, en el que las provincias aportan 4 de cada 5 nuevos empleos estatales.
Los datos surgen de la información que dio a conocer el Indec sobre la Evolución de la Distribución Funcional del Ingreso.
Sector privado: incorporó 8.833 posiciones en los últimos 12 meses entre el tercer trimestre de 2011 e igual período de 2012. En total, se registraron 6.209.518 puestos, con un avance de apenas 0,14% interanual.
Sector público. Fue el más dinámico en ese período, con una suba de 4,11%, que implica 60.009 nuevos empleados. Las provincias aportaron 49.385 (82,3% del total); los municipios, 2.649 y el Estado nacional, 7.975, mientras que en el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires se registró una merma de 5.027 puestos.
Por caso, durante la gestión de Juan Schiaretti (2007-11), la provincia de Córdoba incorporó a su dotación 17.636 agentes, lo que supuso un incremento de 17,5% de la planta permanente.
Entre alzas y bajas, el empleo formal en la Argentina registraba al tercer trimestre 7.729.815 trabajadores, con un incremento de 0,9% interanual. Según el Indec, a nivel país el trabajo informal (empleo «en negro») alcanza al 35% de los ocupados, en tanto en Córdoba supera el 40%. Los puestos de trabajo formales en la provincia fueron 504.826, es decir 6.366 menos que los que se habían registrado en 2011.
En cuanto a los salarios, la remuneración neta promedio al tercer trimestre era de 5.796 pesos para el sector privado y de 6.632 para el público.
Las consultoras privadas ya advirtieron que el empleo en ese sector prácticamente no crecerá en 2013 por tratarse de un año de elevada incertidumbre política (con elecciones clave para el kirchnerismo) y económica, con caída de las inversiones. El último informe de la consultora Manpower prevé un primer trimestre positivo de 9%, con lo que quiebra la tendencia de los seis meses anteriores. Sin embargo, el dato es menor al de igual período de 2012.