Mirá el último micro de Los Turello de bolsillo (LTDB) emitido en El Doce ▼
Clic aquí o escanea el código QR para suscribirte al canal de Youtube de Los Turello.
Por octavo año consecutivo, se desarrolló la Final Federal de Córdoba de Naves, una instancia...
"Es un anuncio general, pero faltan detalles para saber, por ejemplo, cómo serán los préstamos...
La aplicación de movilidad Uber informó que 9 de cada 10 argentinos utilizan al menos una...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
Por Eugenio Gimeno Balaguer. “Conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres …”, dijo Jesús … . (Juan 8:31-38). Estas palabras constituyen una promesa gloriosa de libertad. Esta frase evangélica establece una estrecha relación entre la verdad y la libertad. El hombre es un ser inexorablemente moral por el carácter libre de su persona. Pero estar en la verdad es un requisito imprescindible para que la actuación humana sea verdaderamente libre.
Para una persona, ser libre es ser capaz de decidir por sí misma y ser dueña de sus actos. Su vida es un quehacer, un proyecto que tiene que realizar.
Para hacer realidad su vida, tiene que elegir -entre varios proyectos- su meta y su camino. En esto estriba una de sus mayores grandezas.
La verdad y el compromiso alentarán el crecimiento de la Argentina | Foto: archivo Turello.com.ar
«La mentira siempre te persigue y te obliga a seguir mintiendo, por eso creo que es muy cierto, que la verdad me hará libre»
Pero también reside ahí el mayor riesgo que se corre, pues no se puede decir que la persona es libre sólo porque puede tomar decisiones por sí y ante sí. Numerosos filósofos afirman: «Si bastase que una acción fuese buena, justa y recta por el solo hecho de haber sido decidida libremente por el hombre, habría que alabar y justificar muchos actos de violencia y crímenes que proceden de decisiones libres del hombre».
Uno es plenamente libre cuando elige lo que es bueno para sí mismo y para los demás, lo justo, lo verdadero, pero puede también escoger bienes aparentes o falsos y obrar contra sí mismo eligiendo el mal, lo que le daña.
La mentira siempre te persigue y te obliga a seguir mintiendo, por eso creo que es muy cierto, que la verdad me hará libre. Aunque se ofenda alguno con mi verdad, es mi verdad, y no me tengo que esconder ni mentir.
El Presidente Mauricio Macri aseguró en la reunión del G-20 que el Gobierno nacional puso por delante a la verdad como una nueva forma de vincular a los argentinos. “Nuestro gobierno puso la verdad por delante, como una nueva forma de vincular a los argentinos, y así, con el respeto por el otro y el trabajo en equipo, vamos a entrar en una etapa de crecimiento. Estamos en el sendero correcto”.
El país tiene un gran futuro que debe construirse con la verdad y los compromisos que asumamos todos los argentinos. Eso nos hará libres, nunca sobre la mentira, que indefectiblemente nos hará esclavos.