El vicegobernador Manuel Calvo destacó los beneficios que tendrá para Córdoba el reciente...
El gobernador Juan Schiaretti encabezó la inauguración del parque industrial número 50,...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
El kirchnerismo salió a proclamar que “lo peor ya pasó”, empiezo por señalar en mi nota en La Voz del Interior.
¿Es válido para…
un trabajador, consumidor o empresario plantearse un mejor escenario para los próximos meses y para 2013?
A favor del consumo están jugando el cobro de los aumentos pactados en las paritarias, los fondos que inyectará el Gobierno vía suba del salario mínimo (pega en el sector informal) y una suba del piso de Ganancias, junto a la necesidad de “consumir” los dólares en el colchón, podría comenzar una reversión del ciclo. También juega a favor el precio de la soja (1.900 pesos el viernes en Rosario; 335 dólares para la próxima campaña).
Lo peor ya pasó parece ser una primera conclusión, pero aún es incierto si es una tendencia definitiva y cuál será el nivel de recuperación, dada la inflación y la incertidumbre de las políticas oficiales.
Un análisis similar realizó Néstor Scibona en el diario La Nación, quien alude «a un alivio en los mostradores, aunque hay preocupación» entre los hombres de negocios.
El diario Perfil recuerda que habrá que olvidarse este año y en 2013 el crecimiento a tasas chinas.