El gobernador Juan Schiaretti habló con aire de candidato nacional en el almuerzo de Fundación...
Por Claudio Fantini. Rusia está ganando una guerra que Vladimir Putin está perdiendo. El...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
Banco Macro, junto al Centro de Entrepreneurship del IAE Business School, presentaron -la competencia Naves Federal 2021, una experiencia transformadora que impulsa, mediante la formación y el networking, a miles de startups y PyMEs de todo el país. Desde Córdoba, saldrán elegidos 10 proyectos para perfeccionarse en el IAE, con posibilidades de ser elegido entre los mejores del país. Los detalles de la propuesta.
Este año el formato de la competencia continuará bajo la modalidad virtual, que permite potenciar su impacto con la ampliación de los cupos de inscripción de participantes al extenderse a todo el país.
A través de un lanzamiento digital e interactivo, las autoridades del Banco Macro y del IAE destacaron que la primera etapa se desarrollará en nueve sedes centrales: Salta, Jujuy, Tucumán, Mendoza, Santa Fe, Córdoba, Neuquén, Misiones y Provincia de Buenos Aires.
Asimismo, se podrán anotar emprendedores de todas las provincias de la Argentina.
Serán becados de forma completa 900 proyectos (100 por sede), por lo que se estima que participarán más de 2.700 emprendedores.
Naves está enfocado en emprendedores, PyMES y startups que buscan perfeccionar su modelo de negocio e innovar en su gestión.
Se elegirán cinco proyectos ganadores por sede, salvo en los casos de Córdoba, de Santa Fe y de Buenos Aires que se seleccionarán 10 proyectos, lo que harán un total de 60 proyectos que completarán su formación con los contenidos de Naves Nacional.
Este aprendizaje se cursará en el Campus del IAE en Pilar o de forma digital, de acuerdo con las normativas vigentes.
Los 60 proyectos ganadores serán evaluados por Macro para ser asistidos crediticiamente, con el objetivo de apoyarlos no sólo con la formación, sino también con el financiamiento.
Los 60 proyectos ganadores obtendrán cuatro seminarios más, que complementarán el contenido de Naves Federal; acceso a un mentor de la red de apoyo del IAE que los acompañará en el proceso de validación del modelo de negocios y la interacción con otros emprendedores, como también el contacto con red de apoyo IAE.
Los 60 proyectos ganadores serán evaluados por referentes del ecosistema emprendedor (inversores, académicos, empresarios, medios de comunicación).
Los seis mejores proyectos de cada categoría serán reconocidos en la final nacional y ganarán horas de asesoría legal gratuitas y la consultoría IAE.
Los primeros puestos de cada categoría ganarán un viaje de formación internacional a Israel para un integrante del equipo.