El Banco de la provincia de Córdoba (Bancor) y Familia Parra se asociaron para alentar la venta...
El cumpleaños número 28 de la Universidad Siglo 21 llegó con varias novedades. Días antes de...
Por Juan Turello. El gobierno de Alberto Fernández protagonizó en los últimos días una serie...
Por Claudio Fantini. Gabriel Fuks, ahora ex embajador en Ecuador, dijo que el canciller de ese...
Por Nicole Turello. En un nuevo episodio de Los Turello de Viaje, visitamos la Gruta y el...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
¿Es por un aumento real de costos real o «por las dudas»? Más allá del motivo, muchas empresas ya están retocando los precios a la espera de una devaluación. Algunos (malos) ejemplos:
● El kilo de pan francés aumentará 20% en Córdoba (costará $24). ¿Razones? Incremento en los costos (impuestos, combustibles), según Luis Rodríguez, titular del Centro de Industriales Panaderos de Córdoba (CIPAC).
● Aceite industrial (comestibles): el bidón de 20 litros aumentó $30 en los últimos 15 días. Se espera otra suba.
● Bolsa de cemento (Holcim): subió 7% la semana anterior y otro 7% esta semana, denunciaron los ferreteros.
● Hierros (Acindar): aumento del 18%.
Sobre la necesidad de una devaluación y el impacto en los precios, el economista Enrique Szewach habló en el programa Juan al medio de Radio Continental Córdoba.