Playlist de LTDV.
Por Sebastián Turello. Si hay algo difícil de pronosticar en Argentina, es su economía. Sin...
Por Juan Turello. “Rascando la olla” es una expresión que se usa para señalar, en el caso de...
Por Claudio Fantini. No es cuestionable que Mauricio Macri pretenda influir sobre las listas de...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
Abrió la convocatoria del “Premio Arcor a la Innovación”. La iniciativa, organizada por Grupo Arcor junto al Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, reconoce a las ideas innovadoras en la industria de la alimentación.
El premio de esta octava edición será de $3.500.000. Además, habrá una mención especial de la Fundación Arcor, con $1.500.000, para el proyecto que demuestre mayor impacto social.
» Lea también: 12/2/2023 | Infancias: 24 cursos online gratuitos de la Fundación Arcor.
¿A quiénes está dirigida la convocatoria? “A emprendedores/a, investigadores/as, empresas pymes y organizaciones sin fines de lucro”, apuntan desde la compañía.
Los proyectos presentados hasta el 14 de Abril de 2023, inclusive, deben enmarcarse en una o más de las siguientes áreas de interés:
Para participar, los interesados deberán completar el formulario publicado en el sitio arcor.com/ar/innovacion, donde podrán consultar también las bases y condiciones de la premiación.
10 rumbo a la semi y cinco, a la final
Se seleccionarán 10 proyectos semifinalistas, los cuales participarán de talleres virtuales teórico prácticos donde recibirán capacitaciones y mentorías en: diseño de modelo de negocios, marketing y comunicación efectiva, entre otras disciplinas.
Finalmente, se elegirán cinco finalistas que se presentarán su proyecto ante un jurado de expertos.
Además de reconocer a los proyectos innovadores dirigidos al sector alimenticio, el certamen “busca apoyar e impulsar el desarrollo tecnológico en dicho sector; reconocer y estimular el talento y las actitudes emprendedoras; promover la innovación y contribuir a la vinculación entre los sectores científico-tecnológico y productivo”, dicen los organizadores.
Y agregan: “Una vez más, con esta iniciativa, Grupo Arcor y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, potencian proyectos tecnológicos para el sector alimenticio y fomentan la transferencia de resultados a la industria con el objetivo de lograr un impacto positivo en la sociedad”.