Mirá el último micro de Los Turello de bolsillo (LTDB) emitido en El Doce ▼
Clic aquí o escanea el código QR para suscribirte al canal de Youtube de Los Turello.
Por octavo año consecutivo, se desarrolló la Final Federal de Córdoba de Naves, una instancia...
Por Juan Turello. Las primeras 48 horas le dejaron a Sergio Massa un sabor agridulce. Y es...
"Es un anuncio general, pero faltan detalles para saber, por ejemplo, cómo serán los préstamos...
Por Claudio Fantini. El más favorecido por el viaje de la titular de la Cámara de...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
Guillermo Moreno terminó renunciando al Gobierno, luego de que desde sus funciones sucesivas en las secretarías de Comunicaciones y de Comercio Interior tratara de conducir la economía con órdenes verbales y mucha prepotencia. Sus políticas fracasaron.
Además, fue un ariete del kirchnerismo contra el Grupo Clarín,ya que mediante sus influencias desplegó enormes carteles en las canchas de fútbol, en los edificios oficiales e, incluso, a través de distintas campañas, que lo llevaron a incursionar -a los gritos y con amenazas de golpes de puño- en dos asambleas societarias de la empresa de medios de comunicación
Se lo culpa también del fracaso en las políticas de control del precio de la carne, del trigo y del maíz, aunque se considera que recibía órdenes del Poder Ejecutivo y sólo era un fiel ejecutor de esos mandados.
Con su salida quedan debilitadas las figuras que conducen el polémico INDEC –Ana María Edwin y Norberto Itzcovich-, la subsecretaria de Defensa del Consumidor, Lucía “Pimpi” Colombo (en los últimos días había reiterado que «no hay inflación», la secretaria de Comercio Exterior, Beatriz Paglieri (ex INDEC) y el productor cordobés Ider Peretti.
«Pimpi» Colombo, subsecretaria de Defensa del Consumidor (ahora debilitada) y Moreno, quien renunció.
Moreno ocupará una agregaduría económica en la embajada argentina en Italia. Su salida fortalece el poder de Axel Kicillof, quien no tendrá un poder dividido en materia de políticas económicas, como sí sufrieron sus antecesores en el cargo.
Elementos relacionados:
■ Las 10 medidas más polémicas de Guillermo Moreno.
■ CFK cambió el look y el gabinete, pero abre dudas en economía.
■ Atención “Pimpi” Colombo: ¡estamos en problemas!.