El Banco de la provincia de Córdoba (Bancor) y Familia Parra se asociaron para alentar la venta...
El cumpleaños número 28 de la Universidad Siglo 21 llegó con varias novedades. Días antes de...
Por Juan Turello. El gobierno de Alberto Fernández protagonizó en los últimos días una serie...
Por Claudio Fantini. Gabriel Fuks, ahora ex embajador en Ecuador, dijo que el canciller de ese...
Por Nicole Turello. En un nuevo episodio de Los Turello de Viaje, visitamos la Gruta y el...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
El sólido triunfo de Sergio Massa en Buenos Aires por 5,5 puntos sobre el candidato kirchnerista lo proyectó a los primeros planos de la política. Ayer, hubo carteles lanzándolo como candidato presidencial para 2015. Pero, ¿qué equipo está detrás de su figura?
Sergio Massa incluye entre sus principales asesores destacadas figuras del kirchnerismo, que por distintas razones se fueron del Gobierno y hoy se encolumnaron con el ascendente intendente de Tigre. Por esa razón algunos identifican a Massa como «la variante prolija del modelo». Tienen en común que no están salpicados de denuncias por corrupción, una condición ineludible que exige el actual conductor.
El equipo
■ Alberto Fernández. Ex jefe de Gabinete de Néstor y Cristina Kirchner hasta la derrota oficial por la crisis del campo (julio de 2008). La Presidenta le adjudicó el fracaso de la estrategia oficial. Tras su renuncia asumió quien es hoy su nuevo delfín, Segio Massa. Alberto Fernández fue el estratega de la creación del kirchnerismo a partir del 22% de los votos que logró en la elección de 2003. Hoy cumple idénticas funciones en el equipo del tigrense.
■ Roberto Lavagna. Es la última incorporación. Goza de la mayor aceptación social como el hombre que logró encaminar la economía tras la debacle 2001-02. En una conferencia que dará en Brasil el 28 de agosto próximo, será presentado como «el ministro que sacó de la crisis a la Argentina». A fines de noviembre de 2005 Néstor Kirchner le solicitó la renuncia tras haber denunciado el pago de «sobreprecios» en la obra pública. Fue candidato presidencial en 2007 (tercero, con 15% de los votos) y estuvo cerca de sumarse a Mauricio Macri.
■ Ricardo Delgado. Ex integrante de la consultora que compartía con Lavagna (Ecolatina). Apareció como el principal asesor económico de Massa hasta el ingreso de su ex socio y del también ex ministro de Economía Miguel Peirano.
■ Miguel Peirano. También ex ministro de Economía del kirchnerismo. Sucedió a Felisa Miceli tras el escándalo del sobre con plata que apareció en el baño de la ex funcionaria, quien fue condenada por ese hecho. El domingo último, Peirano escribió sobre «los voluntarismos en materia de decisiones económicas«.
■ Martín Redrado. Ex presidente del Banco Central durante la última parte de la gestión de Néstor Kirchner y la primera de Cristina. Fue removido en enero de 2010 cuando el Gobierno decidió usar las reservas para financiar el déficit fiscal. Sobre el episodio y su visión de la economía escribió el libro Sin reservas. También estuvo cerca de Macri, pero finalmente se sumó al equipo de Massa. No disimula cierto recelo de sus nuevos compañeros de ruta.
graciela
Publicado: 15/08/2013Muy buen Equipo para ganar, dónde suma las competencias de cada uno de sus integrantes. Lo esencial del grupo es que la mayoría son brillantes estrategas Y esto seguro los hará triunfar.