Mirá el último micro de Los Turello de bolsillo (LTDB) emitido en El Doce ▼
Clic aquí o escanea el código QR para suscribirte al canal de Youtube de Los Turello.
Por Sebastián Turello. El mapa de la Federación de los Autotransportistas de Cargas (FADEEAC)...
El Gobierno nacional presentó hace 40 días un proyecto legislativo que contempla la ampliación...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
La impresionante explosión en el centro de Rosario, con un saldo temporal de 10 muertos y 11 desaparecidos, obligó a los partidos políticos a suspender el cierre de las campañas políticas con vista a las elecciones del domingo. Además, se dispuso dos días de duelo nacional.
La disputa continuará el lunes, una vez que cada agrupación consagre sus candidatos en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).
La decisión de suspender el proselitismo alcanza a los principales distritos, incluido Córdoba. Las agrupaciones partidarias acordaron dejar sin efecto los actos públicos. La presidenta Cristina Kirchner estuvo ayer en el lugar de la tragedia.
¿Qué hay en juego?
Clic en Leer+ para ver nota completa.
■ Buenos Aires. La explosión en el centro de Rosario colocó en las sombras al candidato kirchnerista en la provincia de Buenos Aires, Martín Insaurralde, ya que en los días anteriores la puja estuvo centrada entre Sergio Massa y Sergio Berni, secretario de Seguridad, a raíz de la polémica entablada por el robo en la casa del intendente de Tigre. Massa aventaja al postulante oficialista por 10 puntos, según la encuesta que difundió anoche Jorge Giacobbe.
■ Córdoba. La incógnita es saber qué diferencia de votos habrá entre peronistas y radicales, ya que todas las encuestas previas anticipan un triunfo de Juan Schiaretti sobre Oscar Aguad. Carolina Scotto (FPV), Héctor Baldassi (PRO) y Olga Riutort (La Fuerza de la Gente) pelean por el tercer lugar y por ganar una banca entre los nueve diputados nacionales que se elegirán por Córdoba el 27 de octubre próximo. Los tres senadores nacionales se renuevan en 2015.
En lo formal, las Paso definirán las internas en el peronismo, en el que compiten dos listas (Schiaretti-Llaryora), en el radicalismo (tres listas: Aguad, Abella y Rossi) y en Encuentro Vecinal Córdoba, en el que participan tres listas.
Las 16 Boletas de Córdoba para las PASO 2013
Clic sobre cada imagen para agrandar.
■ Cristina Kirchner. A nivel nacional, la incógnita es saber si el kirchnerismo mantendrá el control de ambas Cámaras del Congreso (y de ese modo alentar la re-reelección) o si la oposición se queda con la llave para habilitar el quórum en cada sesión. Además, una eventual victoria o derrota de Cristina Kirchner -apostó fuerte en la provincia de Buenos Aires- tendrá impacto en su gestión de gobierno.
Elementos relacionados:
■ Imagen interactiva de la tragedia de Rosario.
■ Los partidos suspenden los actos de cierre de las campañas.
■ Convocan a movilizarse hoy, #8A.
■ Cristina fue a Rosario, la aplaudieron y la insultaron.