Por Sebastián Turello. Educación “Mundial”: ¿Qué podemos aprender de Messi? Futuro...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
Por Claudio Fantini. Cataluña está en un limbo. Como si flotara en un agujero negro. Su futuro y el de España constituyen un enigma. La pulseada entre el liderazgo independentista catalán y las fuerzas que defienden la unidad de España, forzosamente conducidas por Mariano Rajoy, no tendrá una definición clara en las próximas horas y días.
El sismo político -con epicentro en Barcelona- tendrá réplicas que ahondarán grietas y producirán derrumbes. El futuro es, sencillamente, impredecible, porque falta ver qué sobrevive y qué se desmorona por las sacudidas de esas réplicas.
Cataluña reportó más de 800 heridos por la Guardia Civil, que impidió la votación por la independencia | Foto: elpais.com
En condiciones normales, una votación como la del domingo 1° de octubre, efectuada sin el marco institucional más elemental para que su resultado pueda ser considerado una expresión legítima de voluntad popular, sería considerada un fracaso total de las autoridades que la impulsaron y concretaron.