Por Sebastián Turello. Educación “Mundial”: ¿Qué podemos aprender de Messi? Futuro...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
Por Claudo Fantini. Como un oscuro designio, Donald Trump advierte que la elección se definirá en la Corte Suprema, mientras acelera el nombramiento de un conservador en el asiento que dejó vacante la legendaria Ruth Bader Ginsburg. La magistrada fallecida era un ícono del progresismo en el terreno del Derecho. Repasemos qué situación vive Estados Unidos, donde se elige presidente el 3 de noviembre.
Por Claudio Fantini. En varias ocasiones, Donald Trump dijo que esperaba tener la aprobación de la vacuna contra el Covid-19 en octubre. Ni el asesor científico de la Casa Blanca ni los laboratorios que están trabajando contra el coronavirus dijeron que era factible en esa fecha. Los dichos del presidente norteamericano son considerados como una presión política sobre la entidad que debe aprobar la vacuna para que lo haga antes de las elecciones del 3 de noviembre. Es algo muy grave.