El Banco de Córdoba (Bancor) cerró el primer mes 2023 con un volumen récord de colocaciones en...
Por Juan Turello. El hit del mes más caliente de la Argentina fue el de Shakira-BZR, que alude...
Por Claudio Fantini. Fernando Burlando tiene todo el derecho a candidatearse en la fuerza...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
Por Claudio Fantini. La tragedia irrumpió con la muerte de José Manuel De la Sota, una noticia impactante que derivó en un fenómeno político por la dimensión del liderazgo que reveló el funeral. Cuando Buenos Aires y el resto del país comenzaban a caer en cuenta de la envergadura del acontecimiento político y social, el juez Claudio Bonadío dictó el procesamiento de Cristina Fernández. Leer +
Por Eugenio Gimeno Balaguer. Autoridad y poder son conceptos que se han vuelto confusos. La confusión surge porque hay instituciones que por su importancia social merecen respeto y en los hechos no está claro que lo tengan. Por caso, la familia, la Justicia, la seguridad.
En vez de respeto, sus actuaciones provocan desconfianza.
Ser ciudadano es tener desarrollado el sentido de identidad y pertenencia al lugar donde se interactúa socialmente. Se lo hace con responsabilidad, derechos, obligaciones, educación y con un ejercicio de la autoridad con poder de transformación y mejora.