Mirá el último micro de Los Turello de bolsillo (LTDB) emitido en El Doce ▼
Clic aquí o escanea el código QR para suscribirte al canal de Youtube de Los Turello.
Por Sebastián Turello. El mapa de la Federación de los Autotransportistas de Cargas (FADEEAC)...
El Gobierno nacional presentó hace 40 días un proyecto legislativo que contempla la ampliación...
Por Juan Turello. Alberto Fernández ya está en Alemania, donde se encontrará con los líderes...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
Por Claudio Fantini. La masacre en el aeropuerto de Kabul señala que el conflicto en Afganistán ingresó en una dimensión insólita. En esta etapa, pueden ocurrir los acontecimientos menos esperados. Por caso, una alianza de hecho entre Joe Biden, al frente del gobierno de Estados Unidos, y los talibanes. Parece descabellado, sin embargo, no lo es. Veamos por qué.
Por Claudio Fantini. Donald Trump firmó con los talibanes un acuerdo que jamás debió haber firmado y Joe Biden lo cumplió, en lugar de haber tomado la decisión histórica de incumplirlo. La retirada norteamericana y la caída de Kabul a manos de los talibanes es una capitulación moral, militar y política, ya que implica abandonar a millones de afganos a su suerte.
Millones de personas que no quieren perder derechos y libertades elementales, fueron dejados a la intemperie por la superpotencia, cuya salida del país allanó el camino al avance talibán en una blitzkrieg (guerra relámpago) que le dio la victoria total sobre el gobierno en tiempo récord. ¿Qué vendrá ahora?
Click aquí para leer el desenlace de los avances de los talibanes.
Por Claudio Fantini. ¿Quién tiene razón: Barack Obama que duda antes de ordenar una acción militar (inminente) sobre Siria o la oposición republicana, que lo acusa de ser un pusilánime, cuya indecisión da tiempo al régimen de Damasco para cometer crímenes brutales? Leer +