Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
Pese a que los cordobeses consideran a las terminales automotrices y al sector metalmecánico como «el corazón industrial», el agro y la producción de alimentos tienen más peso que los autos e, incluso, que los ladrillos.
El economista Juan Manuel Garzón, en un trabajo coordinado con la Bolsa de Cereales de Córdoba, sostuvo en la exposición internacional de la industria alimentaria (EPIAL 2015) que la agroindustria genera uno de cada tres pesos de la economía provincial (32,9% del Producto Bruto Geográfico , PBG). La industria metalmecánica y automotriz aporta el 12% y los rubros vinculados a la construcción el 16%.
Los agroalimentos generan el 29% del empleo, por encima de los otros sectores, y el mayor aporte de divisas: 71,3% de los dólares de las exportaciones brutas.
Así explicó Garzón la situación y perspectivas del sector: