El vicegobernador Manuel Calvo destacó los beneficios que tendrá para Córdoba el reciente...
El gobernador Juan Schiaretti encabezó la inauguración del parque industrial número 50,...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
Un avión de la aerolínea alemana Germanwings, subsidiaria de la gigantesca Lufthansa, se estrelló en los Alpes franceses, lo que provocó la muerte de 150 pasajeros, entre ellos dos argentinos. Es el peor accidente aéreo en Europa en los últimos cinco años.
El Airbus 320 despegó de Barcelona, España, rumbo a la ciudad alemana de Düsseldorf. Media hora más tarde, el controlador aéreo emitió la señal de alerta sobre la pérdida de contacto con el avión, que fue encontrado totalmente destrozado a 2.700 metros de altura en la región de Digne, en los Alpes franceses. El operativo de rescate incluye equipos especiales para intentar recuperar los cuerpos, en un terreno de difícil acceso.
Del avión se hallaron dos cajas negras, y hasta que los datos de las mismas trasciendan y se den a conocer, se habló de varias causas, entre ellas de un posible atentado. Si bien, la empresa alemana desechó esa posibilidad, el primer ministro francés Manuel Valls afirmó: «No se puede descartar ninguna hipótesis» hasta conocer la información verídica.