Por Sebastián Turello. Educación “Mundial”: ¿Qué podemos aprender de Messi? Futuro...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
Este 31 de marzo fue una fecha clave para los alquileres porque venció la segunda prórroga del DNU que venía congelando los precios, extendiendo los contratos e impedía los desalojos.
En el segundo micro de Los Turello de bolsillo (LTDB) en El Doce (canal 12 en la grilla de Cablevisión Córdoba y Flow, y canal 135 en DirecTV) se abordó el tema con la participación de los distintos protagonistas del negocio inmobiliario, con un agregado: qué sucede para el inquilino y para el propietario cuando se inscribe el contrato en la AFIP.
Por dos Decretos de Necesidad y Urgencia (DNUs), el Gobierno nacional decidió suspender hasta el 30 de septiembre los aumentos en los alquileres y en las cuotas de los créditos hipotecarios. Mañana, se publican en el Boletín Oficial.
En ambos casos, las deudas por diferencias de precios o por falta de pagos, se abonarán en tres cuotas, a partir de Octubre. Por 180 días, se suspenden los desalojos, las ejecuciones hipotecarias y prendarias.
Leer +