Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
Por Eugenio Gimeno Balaguer. «La metáfora es la aplicación de un nombre a una cosa que es propia de otra», decía Aristóteles. Y agregaba: «La habilidad para utilizar la metáfora entraña una percepción de las similaridades». Somos seres simbólicos y, en la misma medida, metafóricos; nuestras relaciones sociales están estructuradas metafóricamente.
Por Eugenio Gimeno Balaguer. ¡Quiero vacaciones!, fue lo más mencionado en forma verbal o escrita en los últimos 30 días. Su significado está asociado a libertad, a estar libre, descanso, actividades recreativas en lugares diferentes a los que usualmente uno vive o trabaja, o si se queda en el mismo lugar, al menos hacer cosas diferentes.
Algunos piensan que son un medio excelente para dejar atrás tensiones, el estrés y superar la ansiedad. Otros añoran ese momento para disfrutar la soledad y huir de las obligaciones cotidianas. A veces, los médicos sugieren a sus pacientes formas y lugares. Hay quienes ya tienen los pasajes sacados para un esperado viaje, del cual esperan no regresar más cansados de lo que parten.
Hay modalidades diferentes, según trabajos y culturas. Por ejemplo, se ha incrementado el uso de períodos breves y reiterados en vez de días acumulados una sola vez por año.