El vicegobernador Manuel Calvo destacó los beneficios que tendrá para Córdoba el reciente...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
Francia, que sufrió los atentados del 13 de noviembre, abraza a Bélgica, herida ayer por el terrorismo | Imagen: www.carolina.cl
El Estado Islámico (ISIS, según sus siglas) volvió a atacar al centro de Europa. Dos bombas explotaron en el aeropuerto y otra en el metro de Bruselas, con un saldo de al menos 30 muertos y cientos de personas heridas. Algunos medios estimaron 34 muertos. Las explosiones fueron las más graves luego de los ataques del 13 de noviembre de 2015 en París, y se sucedieron tras la detención del terrorista islámico que planeó los ataques a la capital de Francia.
El mundo entero se unió para condenar los ataques, desde Barack Obama (estaba en Cuba), hasta el presidente argentino, Mauricio Macri. Escuchá el testimonio de Matías Suárez, ex jugador de Belgrano, en declaraciones a Radio Continental Córdoba. Suárez juega en el fútbol de Bélgica y no dudó en expresar su temor ante los ataques y el deseo de volver a jugar en el fútbol argentino.