El Banco de la provincia de Córdoba (Bancor) y Familia Parra se asociaron para alentar la venta...
El cumpleaños número 28 de la Universidad Siglo 21 llegó con varias novedades. Días antes de...
Por Juan Turello. El gobierno de Alberto Fernández protagonizó en los últimos días una serie...
Por Claudio Fantini. Gabriel Fuks, ahora ex embajador en Ecuador, dijo que el canciller de ese...
Por Nicole Turello. En un nuevo episodio de Los Turello de Viaje, visitamos la Gruta y el...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
En Córdoba ya se registraron 33 casos de dengue y uno de chikunguya (30 importados y 4 autóctonos). A estos, se le suman el primer caso importado de Zika en la provincia, confirmado por el ministro de la Salud de la provincia, Francisco Fortuna. Lo contrajo un hombre de 68 años que reside en la localidad de El Durazno, tras un viaje a Venezuela.
Los diferentes síntomas del Dengue, Chikungunya y Zika | Crédito: Twitter.
El Comité de seguimiento de las enfermedades transmitidas por el mosquito aedes aegypti mantiene vigente la alerta y promete un cronograma de fumigaciones para Córdoba. En ese sentido, Fortuna sostuvo que “hay un gran movimiento de viajeros que ha generado esta cantidad de casos importados que llegan a distintas ciudades de la provincia con la viremia«. Sólo 4 de los casos totales de dengue son autóctonos, en tanto la mayoría de los afectados tienen antecedentes de viajes a Formosa, Misiones, Brasil y Paraguay.
● Clic aquí para ver algunas medidas de prevención.