Playlist de LTDV.
Por Sebastián Turello. Si hay algo difícil de pronosticar en Argentina, es su economía. Sin...
Por Juan Turello. “Rascando la olla” es una expresión que se usa para señalar, en el caso de...
Por Claudio Fantini. No es cuestionable que Mauricio Macri pretenda influir sobre las listas de...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
La aplicación líder en mensajería instantánea sorprendió ayer a sus usuarios con el siguiente mensaje:
Whatsapp implementó la encriptación de extremo a extremo en las conversaciones. ¿Qué quiere decir? Que los mensajes, imágenes, videos y grabaciones enviados serán imposibles de ver incluso para la propia empresa. Este sistema de cifrado se llama Signal y garantiza la protección del contenido desde que es enviado hasta que es recibido por los usuarios. La finalidad de esta medida es la protección del contenido privado de una persona, incluso ante la Justicia. En especial, luego de las últimas novedades aquí y en el mundo.
Pero esta no ha sido la única modificación. En la versión 2.12.17 en iOS y a partir de la 2.12.535 de Android se puede usar negrita, cursiva, subrayado o tachado en los textos; además de enviar respuestas rápidas desde la notificación de pantalla. También permite seleccionar varios contactos o grupos para realizar acciones como silenciar, eliminar o marcar como no leído.