Playlist de LTDV.
Por Sebastián Turello. Si hay algo difícil de pronosticar en Argentina, es su economía. Sin...
Por Juan Turello. “Rascando la olla” es una expresión que se usa para señalar, en el caso de...
Por Claudio Fantini. No es cuestionable que Mauricio Macri pretenda influir sobre las listas de...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
Las imágenes de Schiaretti (amenazado luego por un ex agente civil condenado) y Sonia Torres se proyectan sobre una pantalla en la lectura de la sentencia | Foto: prensa.cba.gov.ar
Cuarenta años después del inicio de la dictadura militar y tras un juicio de casi cuatro años de duración, 28 responsables del horror vivido en La Perla y otras instalaciones militares fueron condenados a prisión perpetua, entre ellos el poderoso ex jefe del Tercer Cuerpo de Ejército, Luciano Benjamín Menéndez.
La histórica sentencia fue presenciada –entre otras personalidades- por el gobernador Juan Schiaretti (fue amenazado en el recinto por uno de los agentes civiles de inteligencia condenado); Estela de Carlotto, titular de las Abuelas de Plaza de Mayo, y Sonia Torres, el símbolo de las “abuelas” cordobesas, quien aún busca a su nieta.
El megajuicio comenzó el 4 de diciembre de 2014, con 52 los imputados, 10 de los cuales fallecieron en su desarrollo. Menéndez recibió su 12ª condena a perpetua. Ya suma 14 sentencias. «Es histórico porque también se lo juzgó por el robo de bebés», dijo Sonia Torres.
La misma condena alcanzó a Héctor Pedro Vergez y Ernesto «Nabo» Barreiro. Por su resistencia a presentarse ante la Justicia en 1987, Barreiro desató lo que se conoció como la rebelión de Semana Santa de un grupo de oficiales y suboficiales del Ejército durante el gobierno de Raúl Alfonsín.
A igual pena fueron condenados Carlos Yanicelli, exjefe de la D2 de la Policía provincial, y Mirta “la Cuca” Antón, la primera mujer juzgada por la represión ilegal en Córdoba. Leer +