Mirá el último micro de Los Turello de bolsillo (LTDB) emitido en El Doce ▼
Clic aquí o escanea el código QR para suscribirte al canal de Youtube de Los Turello.
Por Claudio Fantini. El silencio de Cristina Kirchner ante los dichos de Agustín Rossi y de...
Por Juan Turello. Alberto Fernández ya está en Alemania, donde se encontrará con los líderes...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
Por Claudio Fantini. El año que acaba de finalizar terminó con un acontecimiento que evocó viejos fantasmas, lo que generó que 2020 comenzara con oscuros presagios.
En realidad, hubo un cúmulo de hechos -generados por Estados Unidos, Irán, Rusia y Corea del Norte– que vaticinan para 2020 un tenso escenario internacional. Hagamos un repaso de esos acontecimientos que, de una u otra forma, impactarán en la Argentina.
Por Claudio Fantini. Benjamín Netanyahu lanzó su ofensiva final destinada a garantizarse que Donald Trump convierta una idea en acto. La idea que ronda la cabeza del presidente norteamericano es que el acuerdo nuclear con Irán no sirve para nada. El acto que vendría en consecuencia, es sacar a Estados Unidos de ese acuerdo.
Por Claudio Fantini. La última vez que un miembro del régimen norcoreano entró a Corea del Sur, fue en 1950. El mismísimo Kim Il-sung, al frente del ejército norcoreano, traspuso el Paralelo 38 para reunificar la península bajo su liderazgo comunista, haciendo estallar la guerra que duró tres años y desembocó en el armisticio aún vigente. Leer +
Por Claudio Fantini. Si la apuesta de Donald Trump es que China use todos los instrumentos que tiene para obligar a Kim Jong-un a cesar sus pruebas nucleares y balísticas, entonces lo que busca tiene lógica. Con sólo cortarle el suministro de petróleo y la compra de carbón, China complicaría mucho al indómito vecino de Corea del Norte.