Playlist de LTDV.
Por Sebastián Turello. Si hay algo difícil de pronosticar en Argentina, es su economía. Sin...
Por Claudio Fantini. No es cuestionable que Mauricio Macri pretenda influir sobre las listas de...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
El Grupo Parodi, a cargo del manejo de Ciudad Empresaria, en la zona norte de la ciudad, tuvo un balance positivo este año, tras adaptarse a las nuevas condiciones que impone la pandemia del Covid 19. Para ello, replanteó algunos de sus negocios.
La sociedad –liderada por Daniel Parodi- apunta a consolidar a Volt Motors (motores eléctricos) y el formato Quórum Resort Urbano, junto al lanzamiento del Parque Industrial. Repasemos.
Clic aquí para ir a la nota completa.
Los socios y profesionales que integran la desarrollista GNI no ocultaron su satisfacción por la entrega de las tres torres de Cardinales Nuevo Suquía, un proyecto que comenzó a fines de 2010 y que generó un movimiento económico de 6.000 millones de pesos (unos 60 millones de dólares al cambio oficial).
Roque Lenti, titular de la desarrollista, adelantó el próximo lanzamiento de la tercera etapa de Cardinales Cofico y de un proyecto próximo al río Suquía, para lo cual la empresa ya compró “un importante terreno” ubicado en cercanías de la zona del viejo Mercado de Abasto. La iniciativa que más entusiasma a este arquitecto es montar un espacio con coworking y con coliving, dos tendencias que hacen furor en el grupo etario más joven y que sería el principal destinatario de esta iniciativa.
Cada torre de Cardinales Nuevo Suquía tiene pileta, solárium y espacio para reuniones | Foto: GNI.
El banco Santander Río inauguró su primer Work Café en Córdoba, que definió como “la plataforma de nuevos negocios”, según la gerenta de Banca Comercial, Silvia Tenazinha. El espacio, que funcionará en Av. Rafael Núñez 4208, pretende brindar al cliente o no cliente una experiencia de servicio íntegra, placentera y moderna. El objetivo es sumar nuevos clientes o concederles a los actuales más beneficios (upgrade).
El complejo Ciudad Empresaria presentó «205 Espacios de Trabajo + Networking«, una iniciativa que se define como coworking, con ambientes integrados y espacios flexibles, pero con las prestaciones de una oficina premium o “AAA”, uno de los máximos estándares de calidad de clase mundial. Leer +