Playlist de LTDV.
Por Sebastián Turello. Si hay algo difícil de pronosticar en Argentina, es su economía. Sin...
Por Juan Turello. “Rascando la olla” es una expresión que se usa para señalar, en el caso de...
Por Claudio Fantini. No es cuestionable que Mauricio Macri pretenda influir sobre las listas de...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
Por Juan Turello. ¿Por qué los empresarios dedicaron los “aplausos para el asador” a Martín Guzmán, si cuestionan las políticas y los números que exhibe la administración de Alberto Fernández?, se pregunta mi nota en La Voz. Porque el ministro de Economía tuvo un discurso “sensato” y “dialoguista”, en contraposición al de quienes los tildan de “especuladores” y “sinvergüenzas”, explicaron.
Puesto negro sobre blanco, varios funcionarios del Gobierno no creen en la economía de mercado y consideran que el Estado debe fijar, regular e intervenir en todos los procesos. “Los mercados tienen que entender que la economía la maneja el Gobierno”, suele decir Máximo Kirchner.
Guzmán no comparte esa teoría, pero ¿qué números prometió que logró el aplauso de la veintena de grandes empresarios, que no tuvieron la misma actitud con las exposiciones de Santiago Cafiero y de Matías Kulfas?