Mirá el último micro de Los Turello de bolsillo (LTDB) emitido en El Doce ▼
Clic aquí o escanea el código QR para suscribirte al canal de Youtube de Los Turello.
Por Sebastián Turello. El mapa de la Federación de los Autotransportistas de Cargas (FADEEAC)...
Konecta Argentina, empresa de nivel internacional especializada en experiencia del cliente,...
El Gobierno nacional presentó hace 40 días un proyecto legislativo que contempla la ampliación...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
En medio de la pandemia las rutinas se transformaron y el sexo también. Desde el Gobierno nacional aconsejaron el sexting o las prácticas virtuales para evitar contacto y contagios.
Sin embargo, la virtualidad y el autoplacer no son las únicas modificaciones. ¿Qué pasa con los conviviente? ¿Hay más distancia pese al acercamiento?
Silvia Aguirre es psicóloga y sexóloga cuenta cómo cambió la sexualidad durante esta etapa. Los conflictos entre convivientes y el resurgimiento del autoplacer. Además, las recomendaciones del Ministerio de Salud de apelar al «sexo virtual». ¿De qué se trata y cómo innovar en ese plano?
Leer +