Playlist de LTDV.
Por Sebastián Turello. Si hay algo difícil de pronosticar en Argentina, es su economía. Sin...
Por Juan Turello. “Rascando la olla” es una expresión que se usa para señalar, en el caso de...
Por Claudio Fantini. No es cuestionable que Mauricio Macri pretenda influir sobre las listas de...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
Por estos días, la ola amarilla domina al mundo con la película de los simpáticos Minions. Sin embargo, ayer se viralizó por las redes sociales una insólita teoría de que su figura representaba a los niños que los nazis usaban para sus experimentos genéticos. La difusión de una imagen pareció darle validez a esa descabellada vinculación.
Los Minions imitarían a los niños que los nazis usaban para sus experimentos genéticos. Pero la imagen era falsa | Composición fotográfica: lavoz.com.ar
Aparentemente, la noticia surgió de una revista ecuatoriana que en su cuenta de Twitter escribió: “¿Sabías que se denominaban ‘minions’ a los niños judíos que eran usados por los nazis para experimentos científicos?”
Pero pronto la verdad quedó al descubierto al conocerse que la imagen usada pertenecía en realidad al Museo de la Marina en el Reino Unido. Los personajes identificados con casos y aparentemente con un solo ojo, en una imagen parecida a la de los Minions, eran en realidad los primeros buzos de un reconocido submarino, que tenían un pequeño visor en su escafandra. Leer +