El vicegobernador Manuel Calvo destacó los beneficios que tendrá para Córdoba el reciente...
El gobernador Juan Schiaretti encabezó la inauguración del parque industrial número 50,...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
Por Claudio Fantini. La prensa mundial habló más del partido que salió tercero, que del triunfo que obtuvo Angela Merkel, quien superó el récord de Helmut Kohl y se reafirmó en el liderazgo de Europa. ¿Por qué? Porque el partido que se convirtió en la tercer fuerza política de Alemania representa al antisistema desde la ultraderecha y es considerado por muchos alemanes como neonazi.
Por Claudio Fantini. España inició otra etapa. Las urnas redefinieron la modalidad de gobierno y, de ahora en más, se parecerá más al modelo italiano, al alemán y al israelí, en el que los partidos con mayorías exiguas deben tejer complejas alianzas con otras fuerzas, para formar gobiernos medianamente estables.