Suscribite al canal de Los Turello.
Algunos analistas sostienen que hubo un “empate colectivo” en el primer debate presidencial....
Por Juan Turello. Más allá de las críticas que se cruzarán hoy los candidatos a presidente,...
Por Claudio Fantini. ¿Por qué Rusia abandonó a los armenios, lo que posibilitó la limpieza...
La Fundación Corazón de Mujer celebra diez años realizando el “Caminamos con vos” en la...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
Mariel Fornoni -directora de la consultora Management & Fit- expuso en el Ciclo de...
Durante un acto realizado en la sede de la Fundación OSDE, en la ciudad de Córdoba, realizamos la...
Además de la evolución de la pandemia, en 2021, habrá que seguir monitoreando con atención ciertas variables de la economía argentina. Entre ellas, la inflación, la emisión monetaria, la pobreza y el déficit.
A ese cuarteto se suma el dólar, por su influencia externa e interna. Leer +
En Los Turello, el presidente del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Córdoba (CPCE), José Simonella, sugirió, que en momentos de incertidumbre, lo ideal es mantener cierta liquidez. Leer +
Por Juan Turello. “Yo creo que estamos atravesados por una bandada de cisnes negros”. Así se expresó, con cierta ironía, el ejecutivo de un grupo de comunicaciones que admite haber elaborado ya varios planes de negocio desde las últimas elecciones hasta la fecha. La referencia apunta a “los dos cisnes negros” que aparecieron en la economía global, además de los problemas que la Argentina arrastra desde hace décadas, señala mi nota en La Voz.
Por Juan Turello. En la coyuntura sobresalen una sensación de mejora en ciertos sectores de la economía y, también, una preocupación por algunos datos que revelan la profundidad de la crisis, señala mi nota en La Voz. La inflación se desaceleró en mayo por segundo mes consecutivo (3,1%), con un acumulado de 57,3% en los últimos 12 meses. Es la más alta interanual desde 1991. El aumento en los alimentos –que impacta en los sectores más vulnerables- fue de casi 65% en ese período.
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas (CPCE) de Córdoba inauguró su sede noroeste, en Ricardo Rojas 6657, al frente del CPC de barrio Argüello, para atender las demandas del 46% de los afiliados que residen en esa zona. Su presidente, José Simonella, dialogó con este sitio sobre el alcance de los servicios que allí se prestarán y los nuevos objetivos del Consejo. Leer +
Frente a las dudas en torno de la marcha de la economía argentina, disimuladas por las noticias políticas, José Simonella -presidente del CPCE Córdoba-, analizó en Los Turello las variables que signan la coyuntura nacional. El dólar, la inflación, las tasas, los salarios, el consumo, el déficit y el gasto público, entre ellas. Repasemos. Leer +
Por Juan Turello. El fracaso -el jueves último- de la sesión en Diputados por la reforma previsional generó más costos políticos a Mauricio Macri que a la oposición. No es el efecto de “la ley Mucci”, que desgastó el inicio del gobierno de Raúl Alfonsín, pero se cayó una de las iniciativas clave lanzadas tras el triunfo electoral del 22 de octubre, señala mi nota en La Voz.
Luego del panel de candidatos a diputado nacional, el Consejo Profesional de Ciencias Económicas (CPCE) de Córdoba presentó su habitual informe económico. Esta vez, con foco en el comercio internacional. Al final del encuentro, se compartieron las perspectivas vinculadas al dólar y las LEBAC. Leer +
¿Cómo viene 2017? Las perspectivas son favorables para el campo, la construcción y el consumo, aunque no a la velocidad de los años anteriores. La gran incógnita para el primer semestre será la política Donald Trump, quien asume el 20 de enero. En lo interno, pesará la mala señal por Ganancias. Un repaso de las definiciones que dejaron los economistas José Simonella, Diego Dequino y Dante Sica en Los Turello.
Por Juan Turello. Macri se entusiasma y trata de generar expectativas en una economía que no logra ponerse en marcha. “Estamos empezando a tomar velocidad”, dijo, esperanzado, señala mi nota en La Voz del Interior. Pero, el frente externo es un tema que no está en la agenda. ¿Y si gana Trump? Repasemos la situación interna y lo que puede venir tras la elección en Estados Unidos.