Suscribite al canal de Los Turello.
Algunos analistas sostienen que hubo un “empate colectivo” en el primer debate presidencial....
Por Juan Turello. Más allá de las críticas que se cruzarán hoy los candidatos a presidente,...
Por Claudio Fantini. ¿Por qué Rusia abandonó a los armenios, lo que posibilitó la limpieza...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
Mariel Fornoni -directora de la consultora Management & Fit- expuso en el Ciclo de...
Durante un acto realizado en la sede de la Fundación OSDE, en la ciudad de Córdoba, realizamos la...
La condena a ocho años de prisión al dueño de un perro pitbull, que mató a un nene, despertó una encendida polémica sobre si corresponde la sanción por daño doloso y la duración de la condena.
A todo esto, Juan Brugge, diputado nacional por Córdoba, recordó que en la provincia rige la ley 9685 contra perros peligrosos, que establece una serie de requisitos para el cuidado, traslado y mantenimiento del animal. Brugge impulsó la iniciativa en agosto de 2009. Sin embargo, el legislador reconoció que «la norma no se cumple, por lo que el paseo de estos perros, sin las medidas de seguridad adecuadas, entraña un serio riesgo». El diputado nacional habló del tema en el programa Juan al Medio, de Radio Continental Córdoba, escuchá sus declaraciones: