El programa televisivo de interés general Los Turello cumplió nueve años de forma...
Un grupo de emprendedores cordobeses presentó HolaFactura.com, un sistema integral para la...
Sancor Seguros y Allaria anunciaron el ingreso de esta compañía en el capital accionario de...
<span data-mce-type="bookmark" style="display: inline-block; width: 0px;...
El programa televisivo de interés general Los Turello cumplió nueve años de forma...
Suscribite al canal de Los Turello.
Por Sebastián Turello. “El (presidente) que asuma el 10 de diciembre va a tener un contexto dramático” advirtió Gustavo Córdoba, director de la consultora Zuban Córdoba y Asociados, en Los Turello.
“¿Cuál es el problema que vemos en el cortísimo plazo? Primero, el tiempo que hay entre las PASO y las (elecciones) Generales: excesivamente largo (70 días). Ya nos pasó cuatro años atrás. En segundo lugar, la dirigencia política sigue sin entender los motivos por los cuales la sociedad argentina los castigó tan duramente (en las urnas)”, apuntó el consultor.
Días después, se produjeron robos organizados en diversos puntos de las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Río Negro y Neuquén. Leer +
La carrera presidencial entró en etapa de definiciones, ya que hoy miércoles deben inscribirse las alianzas. Sergio Massa (comunicaría su decisión esta mañana) podría seguir o bajar su candidatura a la gobernación de Buenos Aires. En esa alternativa, Scioli ganaría en primera vuelta, pero iría a a ballotage.
El calendario electoral en Córdoba comienza el 5 de julio con la elección de gobernador y legisladores provinciales. Un poco más de un mes después, el 9 de agosto, se realizarán las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (Paso) para elegir los candidatos presidenciales de todos los partidos. La primera vuelta presidencial se efectuará el 25 de octubre. Los comicios para intendente de la ciudad Capital serían en septiembre, además de un intenso calendario en las intendencias y provincias argentinas.
En Córdoba, el peronismo larga con ventaja. Ya tiene su fórmula Schiaretti-Llaryora, en tanto el radicalismo la elegirá el 3 de mayo. El Frente Cívico y Social pretende que sea Luis Juez en el marco de una triple alianza. Macri ya proclamó a Ercole Felippa por el PRO. Eduardo Accastello será el postulante del kirchnerismo. La izquierda, con menos posibilidades de pelear la gobernación, ya proclamó a Liliana Olivero-Hernán Puddu.
Los nombres que más suenan en Córdoba: Macri, Scioli, Randazzo, Massa y De la Sota, a presidente: Aguad, Mestre, Felippa y Schiaretti, a gobernador; y los que pelean por un lugar: Baldassi, Juez, Accastello y Riutort | Imagen: archivo Turello.com.ar