Guillermo Ordóñez, economista y profesor en la Universidad de Pensilvania, opinó en Los Turello...
Por Juan Turello. Pasó más de un mes del escándalo del lanzamiento de la criptomoneda $Libra....
Un grupo de emprendedores cordobeses presentó HolaFactura.com, un sistema integral para la...
Suscribite al canal de Los Turello.
Por Claudio Fantini. El viaje del papa Francisco a Mongolia, de mayoría budista, tuvo por objetivo hacer un gesto que sea bien recibido en China, cuyo gobierno se molestó por sus cuestionamientos a la persecución religiosa de las minorías en el gigante asiático. Como en su anterior viaje a Asia Central, en el que visitó Kazajstán, el objetivo es extender las buenas relaciones del Vaticano a rincones del mundo en el que casi no hay huellas del catolicismo. Antes, había cometido un error con Ucrania.
Por Claudio Fantini. El más favorecido por el viaje de la titular de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, a Taiwán, es Xi Jinping. Su liderazgo atraviesa turbulencias porque la economía de China muestra signos de estancamiento, lo que genera malestar social. Se suma al que causó su política antipandemia, tan sobreactuada que mostró rasgos totalitarios. La visita de Pelosi transgredió normas implícitas de la relación Washington-Beijing respecto de la isla a la que Chiang Kai-shek separó de hecho al perder en el continente la guerra contra el Ejército Rojo en 1949.