El cumpleaños número 28 de la Universidad Siglo 21 llegó con varias novedades. Días antes de...
Por Nicole Turello. En un nuevo episodio de Los Turello de Viaje, visitamos la Gruta y el...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
Por Juan Turello. ¿Y si gana Trump?, preguntábamos al hacernos eco de la advertencia lanzada por analistas (pocos), en el sentido de que hay un río subterráneo que atraviesa a todas las sociedades. Es el temor a la falta y pérdida del empleo o que las capacidades son insuficientes (en especial, en mayores de 40) para enfrentar a la globalización.
Por Claudio Fantini. Aunque breve, el primer discurso de Donald Trump como presidente electo de Estados Unidos fue absolutamente contrapuesto a todo lo que dijo desde que saltó al escenario político. Tanto como candidato en las primarias del Partido Republicano, como durante la campaña para acceder, su discurso había sido el típico alegato de los demagogos, en este tiempo rotulados como “populistas”.