Sancor Seguros y Allaria anunciaron el ingreso de esta compañía en el capital accionario de...
Por Héctor Cometto. Hay una estética muy utilizada para agigantar la épica que naturalmente...
El programa televisivo de interés general Los Turello cumplió nueve años de forma...
Por Gastón Utrera. El Índice de Actividad Económica en Córdoba (IAEC), elaborado por la...
Suscribite al canal de Los Turello.
Por Sergio Mabres. Hasta en los países del Primer Mundo puede impactar la disminución del gasto en el consumo, incluyendo, por supuesto, a los regalos para esta Navidad. Por estas latitudes, los argentinos estamos inmersos en la peor recesión desde 2001. En consecuencia, las expectativas son mucho más modestas.
El Día de los Enamorados se acerca, y la pregunta es: ¿qué hacer?, o indirectamente ¿cuánto cuesta festejarlo?
En Córdoba, las propuestas ya están a la vista con opciones para todos los gustos. El costo promedio de una cena especial para la fecha va de 500 a mil pesos por pareja. Mirá algunas opciones para disfrutar de a dos ↓
Si querés algo más que una cena en pareja, Quorum Córdoba Hotel ofrece un menú de 5 pasos, más una noche de alojamiento en el establecimiento por $ 1.050 cada uno. En el resto de la ciudad, el costo promedio por noche en un hotel es de $ 1.300.
¿Y las flores? Un ramo variado cuesta entre 300 y 600 pesos, pero se pueden conseguir flores individuales y ramilletes a menor valor. El kilo de bombones se encuentra por encima de los 400 pesos en Córdoba. También se pueden conseguir chocolates temáticos de San Valentín y combinados que incluyen peluches a menos de $ 300 en regalerías como Kiss (Marcelo T. de Alvear 93) o Junot (Dinosaurio Mall Rodríguez del Busto), entre otras.
Para todos los bolsillos. Diego Torres y Javier Calamaro tocarán el domingo en la costanera de Villa Carlos Paz en el marco del ciclo «Coca Cola in Concert». El espectáculo será a partir de las 19, en el Parque de Asistencia (junto al Polideportivo de la ciudad), con entrada libre y gratuita.
Shoppings y supermercados se anticiparon al tradicional 8 de diciembre y sorprendieron un mes antes con sus «arbolitos» navideños y demás decorados. De acuerdo con la tradición, en nuestro país el pesebre, las luces y el árbol se colocan el Día de la Virgen María, que es el 8 de diciembre.
El Gobierno provincial respetó la costumbre y anunció que encenderá el arbolito de Plaza España este próximo martes, a las 20.30. Aún no hay detalles de la ceremonia, pero sí del atractivo que contará con más de 200 mil luces LED y bolitas luminosas de bajo consumo.
Los arbolitos de Navidad 2015 de los shoppings de Córdoba | Foto: Turello.com.ar
Según la Asociación Argentina de Empresas de Juguetes y Afines (AADEJA), se impone año a año la tendencia de comprar los regalos con semanas de anticipación. ¿Las razones? Evitar la falta de stock de algunos productos y ahorrar dinero (y también estrés) sobre la fecha. Las primeras ofertas vinieron de la mano del Cyber Monday y Ahora 12. El 46% de los argentinos aprovechó los grandes descuentos online para comprar los regalos, según la encuesta de Linio.com.ar. Esta encuesta sugirió que las compras estarán entre 300 y 900 pesos.
Se espera que el ticket promedio sea de $230, 15% más que el año pasado, indicó AADEJA. La financiación estimada es con tarjeta, más una «ayudita» del aguinaldo, afirman los datos de Linio.
Relacionadas:
» 8/12/2015 | El árbol de Navidad más grande del país.
» 8/12/2015 | Los diez árboles de Navidad más originales. Leer +
Un reciente encuesta de MercadoLibre y la consultora Oh! Panel, realizada a 770 personas residentes en la Argentina y usuarias de Internet, muestra que el madres prefieren que las sorprendan con regalos clásicos, como un perfume, aunque la tecnología sigue siendo la vedette en ventas. Leer +
No tiene el impacto económico de las ventas por el Día de la Madre y Navidad, pero el Día del Niño es, sin dudas, el más emotivo a la hora de agasajar a los pequeños de la casa. Con todo, los regalos no deben disimular la atención que reclaman de padres y seres queridos. Esto es lo que más importa. Algunos datos.
Por Daniel Scandizzo. El mundo se apresta a celebrar San Valentín o el día de los enamorados. Las cifras que se gastarán en regalos, homenajes y agasajos sorprenden, y crecen año tras año. Aquí una interesante comparación de los gastos en otros países y sobre la conducta de los argentinos.
Se viene un fin de semana intenso donde coincidirá la fiesta (del amor) de San Valentín y de los carnavales, que abren el primer fin de semana largo del año (16 y 17 son feriados nacionales). El comercio en la ciudad de Córdoba decidió trabajar en forma normal el martes 17.
Por Sergio Mabres. Facebook y Amazon ofrecen gift cards para los cumpleaños de tus amigos; Google Play pagará a desarrolladores argentinos de aplicaciones Android; Instagram suma videos. Twitter, Yahoo y Cisco de shopping. Leer +