Suscribite al canal de Los Turello.
Algunos analistas sostienen que hubo un “empate colectivo” en el primer debate presidencial....
Por Juan Turello. Más allá de las críticas que se cruzarán hoy los candidatos a presidente,...
Por Claudio Fantini. ¿Por qué Rusia abandonó a los armenios, lo que posibilitó la limpieza...
La Fundación Corazón de Mujer celebra diez años realizando el “Caminamos con vos” en la...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
Mariel Fornoni -directora de la consultora Management & Fit- expuso en el Ciclo de...
Durante un acto realizado en la sede de la Fundación OSDE, en la ciudad de Córdoba, realizamos la...
Trabajar desde el hogar -un trabajador freelance– también exige rutinas y pausas recreativas para renovar las neuronas y el cuerpo. Multitasking (la ejecución de varias tareas a la vez), la función snooze (del despertador) al levantarse y sedentarismo, son los “no” absolutos que son parte de esta guía del equipo de Freelancer.
Trabajar desde el hogar puede ser un desafío mayor que hacerlo desde la oficina. La ausencia de un espacio predeterminado y el trabajo “a la vista” todo el tiempo predisponen al tan temido burnout (“cabeza quemada”) laboral. Este tipo de trabajo exige cierta disciplina y horarios en los cuales descansar y alimentarse convenientemente para reponer energías y desconectarse. Veamos de qué se trata.
El trabajo freelance exige rutinas para evitar el fracaso. Qué tener en cuenta | Foto: archivo Turello.com.ar
Click aquí para leer la nota completa.