Mirá el último micro de Los Turello de bolsillo (LTDB) emitido en El Doce ▼
Clic aquí o escanea el código QR para suscribirte al canal de Youtube de Los Turello.
Por octavo año consecutivo, se desarrolló la Final Federal de Córdoba de Naves, una instancia...
"Es un anuncio general, pero faltan detalles para saber, por ejemplo, cómo serán los préstamos...
La aplicación de movilidad Uber informó que 9 de cada 10 argentinos utilizan al menos una...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
Por M. Carla Oller, periodista de Pulso Turístico. Novedades sobre la tendencia en cuanto a los fines de semana largos, las promociones de Argenta para jubilados que viajen en el país y Villa María prepara su Festival de Peñas con una fuerte cartelera.
El ranking de los «finde» largo
Despegar.com elaboró un ranking a partir del movimiento turístico generado en los feriados largos (sin incluir la Semana Santa) con la idea de identificar cómo se comportaron los turistas ante la amplia oferta y cuál fue el que más eligieron los argentinos para descansar.
Un primer análisis de resultados indica que los dos primeros fines de semana más elegidos no están lejos de las fechas del período de las vacaciones del calendario escolar. Ya sea como extensión o anticipo de las vacaciones escolares, los feriados de junio (invierno) y febrero (verano) resultaron los más convenientes para salir en familia. Otro resultado a observar es que la mayor cantidad de dinero para descansar se invirtió en el primer semestre, desplazando a los feriados de agosto y octubre a un menor movimiento turístico.
Elegir países limítrofes como destino para estas fechas especiales también se convierte en un hábito recurrente para quienes deciden irse al exterior. En 2013, por primera vez Chile desplazó a Miami y cambió la dinámica de venta de vuelos para los fines de semana largo, ya que por muy bajo precio comenzó a establecerse un buen movimiento al país vecino. Si a esto se le suma Brasil, los países limítrofes ganaron posición por sobre otros destinos clásicos.
Convenio entre Turismo y Anses
Los representantes nacionales del Ministerio de Turismo y ANSES firmaron un convenio para que los jubilados puedan acceder con la tarjeta Argenta a 34 paquetes turísticos para viajar por la Argentina. Diego Bossio, destacó que “hoy hay más de 600 mil jubilados que la utilizan y el próximo año todos ellos la tendrán, para que puedan solicitar hasta 15 mil pesos de crédito a tasas accesibles y posibles de pagar”.
El convenio establece que la ANSES y el Ministerio de Turismo se comprometen a realizar acciones promocionales para divulgar los beneficios que las agencias de viajes pondrán a disposición de los poseedores de la tarjeta Argenta. Asimismo, la ANSES y la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo (AAAVYT) realizarán las acciones necesarias, a través de las 28 entidades regionales que esta última posee, para fomentar las adhesiones voluntarias de las agencias de viajes y turismo a Argenta.
Así, los paquetes turísticos incluirán pasaje aéreo con alojamiento en base doble, traslados y excursiones. Un viaje de Buenos Aires a Iguazú se consigue por $2.083, de Córdoba a Mendoza, a $1.690 y de Mar del Plata a Trelew, a $2.121.
Festival de Peñas de Villa María
Con una grilla cargada de artistas nacionales e internacionales, el Festival de Peñas 2014 de Villa María irá del jueves 30 de enero al lunes 3 de febrero. El intendente Eduardo Accastello expresó: “Es un festival internacional, tenemos ocho artistas internacionales y 16 nacionales”.
El 30 de enero se presenta el reconocido grupo mexicano Maná, noche para la cual ya se vendió el 51% de las locaciones. Los precios van desde $190 a $600.■
Nota relacionada:
Un verano cordobés a pura ‘cuotas’ y tarjeta.
Acerca de la autora
![]() |
SM | M. Carla Oller |
SM | Periodista del diario digital Pulso Turístico, medio especializado en noticias de la industria del Turismo de Argentina y Latinoamérica.Sitio web: www.pulsoturistico.com.ar |