Suscribite al canal de Los Turello.
Dos de las medidas anunciadas más esperadas, están en marcha desde este lunes: el Compre Sin IVA...
Por Juan Turello. Sergio Massa realizó tour de anuncios: en una semana, desplegó más de una...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
Mariel Fornoni -directora de la consultora Management & Fit- expuso en el Ciclo de...
Durante un acto realizado en la sede de la Fundación OSDE, en la ciudad de Córdoba, realizamos la...
El recargo para pagos al exterior se mantiene en el 35%, pese a que pocas horas antes los ministros Jorge Capitanich y Axel Kicillof anunciaron que se reducía al 20%. La mala noticia la dio el ministro de Economía a través de una entrevista publicada en Página 12.
Sectores
¿Cómo repercuten los últimos anuncios del Gobierno sobre las distintas actividades?
■ Agencias de viaje: las ideas y vueltas -el recargo se reducía al 20% y ahora se mantiene en 35%- aumentaron aumentó la incertidumbre, que desde los últimos días de la semana pasada ya habían suspendido las operaciones ante la incertidumbre que generan los cambios en el Gobierno.
■ Supermercados: aumentaron los precios, en especial en el interior, donde no alcanza el acuerdo que está vigente para la ciudad de Buenos Aires y el conurbano desde el lunes 6 de enero. Algunos locales ya aplican restricciones en el pago con tarjeta de crédito.
■ Electrónicos: suspendieron las ventas, al no tener una referencia concreta sobre cuál será el valor del dólar para importar. Estiman menores importaciones y una caída en las ventas. La semana pasada el Gobierno aplicó la mayor devaluación desde 2002.
■ Campo: la soja disponible no cotizó el viernes último en la bolsa de referencia (Rosario). En Córdoba, según Agroverdad, las fábricas pagaron $ 2.560. Néstor Roulet, ex vicepresidente de CRA, advirtió que si bien la devaluación favorece el precio para el productor, advirtió que éste tiene numerosos insumos dolarizados.