El Banco de la provincia de Córdoba (Bancor) y Familia Parra se asociaron para alentar la venta...
El cumpleaños número 28 de la Universidad Siglo 21 llegó con varias novedades. Días antes de...
Por Juan Turello. El gobierno de Alberto Fernández protagonizó en los últimos días una serie...
Por Claudio Fantini. Gabriel Fuks, ahora ex embajador en Ecuador, dijo que el canciller de ese...
Por Nicole Turello. En un nuevo episodio de Los Turello de Viaje, visitamos la Gruta y el...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
El Domingo 13 de marzo, el programa de interés general Los Turello cumplió seis años en la televisión de Córdoba.
“Ha sido una etapa signada por el desarrollo profesional de todo el equipo, la innovación en la comunicación y el reconocimiento externo. Por tal motivo, queremos decir ¡Gracias! a todas las personas que nos han acompañado a lo largo de estos 274 programas emitidos en Canal C de Córdoba”, dijeron los conductores, Juan, Nicole y Sebastián Turello.
Clic aquí para suscribirse al canal de Youtube de Los Turello.
Y agregaron: “También queremos agradecer a quienes nos apoyaron durante estos años para poder llegar a nuestra audiencia”. En ese sentido destacaron, el soporte de su familia, el apoyo de las organizaciones, el trabajo del personal de Canal C y el acompañamiento de los televidentes.
En el marco de este sexto aniversario, el joven cantor y compositor Roger Campana interpretó el tema “Hoy te quiero dar las gracias”.
A lo largo de estos años, Los Turello lograron el reconocimiento de la Asociación Córdoba de la Televisión por Cable de Córdoba (ACORCA), como el Mejor Programa de Interés General durante dos años consecutivos (2018 y 2019).
Cabe aclarar que este certamen no se llevó adelante en 2020 y en 2021 por la pandemia.
Además, en este período, se desarrollaron y emitieron dos spin-offs:
“Nuestro compromiso sigue siendo acercar información y opiniones a nuestra audiencia para ayudarla a comprender la realidad local, de la Argentina y del mundo. En esta senda, destacamos los valores del periodismo, de la justicia, de la democracia, de la paz y del respeto por el otro, incluso a los que piensan distinto. En ese camino seguimos”, concluyeron los conductores.
¡Gracias!