El Banco de la provincia de Córdoba (Bancor) y Familia Parra se asociaron para alentar la venta...
El cumpleaños número 28 de la Universidad Siglo 21 llegó con varias novedades. Días antes de...
Por Juan Turello. El gobierno de Alberto Fernández protagonizó en los últimos días una serie...
Por Claudio Fantini. Gabriel Fuks, ahora ex embajador en Ecuador, dijo que el canciller de ese...
Por Nicole Turello. En un nuevo episodio de Los Turello de Viaje, visitamos la Gruta y el...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
El analista político y «Canciller» en el programa Animales Sueltos, Sergio Berensztein, esclareció el panorama político de la Argentina en el seminario «El Comercio y el Contexto Político-Económico» organizado por la Cámara de Comercio de Córdoba.
Al explicar la dinámica partidaria de cara a las elecciones legislativas de 2017, Berensztein señaló: «Cambiemos es un espacio político que se está modificando (…) se está peronizando, acercándose a una coalición pluri-partidaria. Mientras, el peronismo está en un doble movimiento: por una lado, se esta deskirchnerizando y por el otro, está destilando una nueva dirigencia más moderada, con atributos generacionales» (± 40 años).
Según el especialista, la elección de 2017 tendrá una enorme visibilidad y será como una especie de referéndum de la gestión oficial. «Estos 6 meses han sido muy buenos en lo político, y con dudas en lo económico», opinó Berensztein.
@SBerensztein en #SeminarioComercio «En muchos hogares de clase media comenzaron a consumir segundas marcas. Están ajustando el cinturón»
— Cámara Comercio Cba (@Camcomcba) 28 de junio de 2016
Más allá de esta coyuntura para Berensztein no está claro quien aprovechará el desgaste que sufre el gobierno de Mauricio Macri por el programa de estabilización económica. «¿Tendrá el peronismo (que hoy gobierna 18 distritos) la versatilidad de apoyar medidas del oficialismo y criticar, al mismo tiempo, lo que claramente rechaza la gente? Es una pregunta no menor porque hay un segmento de la sociedad que no se siente cómodo con esta programa económico» señaló previamente el analista.