Mirá el último micro de Los Turello de bolsillo (LTDB) emitido en El Doce ▼
Clic aquí o escanea el código QR para suscribirte al canal de Youtube de Los Turello.
Por octavo año consecutivo, se desarrolló la Final Federal de Córdoba de Naves, una instancia...
Por Juan Turello. Las primeras 48 horas le dejaron a Sergio Massa un sabor agridulce. Y es...
"Es un anuncio general, pero faltan detalles para saber, por ejemplo, cómo serán los préstamos...
Por Claudio Fantini. El más favorecido por el viaje de la titular de la Cámara de...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
A las recientes inversiones anunciadas por Fiat Chrysler Automotive en Córdoba (500 millones de dólares) y las anticipadas por Renault-Nissan en la última Feria del Automóvil (otros 650 millones de dólares), se contrapone la delicada situación del sector metalmecánico que trabaja al 50% de su capacidad instalada. Además, tales inversiones se desarrollarán a partir del segundo semestre y los productos recién serán lanzados en 2017. Autopartistas y gremios han pedido la ayuda de los gobiernos nacional y provincial.
Por otro lado, se conocieron dos iniciativas del Gobierno Nacional que beneficiarían a los sectores más vulnerables: la ampliación del alcance de la Asignación Universal por Hijo (AUH), que podría incluir a las categorías más bajas del monotributo y la devolución del IVA para los jubilados, receptores de la AUH y de otros programas sociales, que realicen las compras de alimentos con tarjeta de débito. Según La Política Online, el ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay, sostuvo que «este beneficio alcanzará a 8 millones de personas», pero reconoció que hay 12 millones con dificultades para alimentarse correctamente. La implementación de ambos proyectos será positiva para la economía de estas familias, pero llegan tarde a la carrera entre los salarios y la inflación.
Clic aquí para subscribirse al canal de Youtube de Los Turello.