Suscribite al canal de Los Turello.
Por Nicole Turello. Sebastián Polliotto, creador de 1000 Cosas Interesantes, comentó en Los...
En una jornada emotiva y simbólica, la Universidad Siglo 21 decidió nombrar a su Campus “Juan...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
Mariel Fornoni -directora de la consultora Management & Fit- expuso en el Ciclo de...
Durante un acto realizado en la sede de la Fundación OSDE, en la ciudad de Córdoba, realizamos la...
El crónico déficit de la Caja de Jubilaciones de Córdoba seguiría sin solución, tras una audiencia que en la discusión tendrá -por parte de sus protagonistas- mucho de política pero poco de técnica previsional .
A las 11, en un salón privado de la Corte Suprema de Justicia, el gobernador José Manuel de la Sota (en Twitter: @jmdls2011) reclamará que la administración kirchnerista le pague 1.040 millones como financiamiento de parte del déficit de 2011 de la Caja de Jubilaciones, según se acordó en 2009. El ministro de Economía de la Nación, Hernán Lorenzino (@hernanlorenzino), y el titular de la ANSES, Diego Bossio (@diegobossio), dirán que nos les corresponde pagar porque Córdoba no armonizó el sistema previsional como exigía ese acuerdo.
Nada nuevo en los discursos de ambas partes. «Cada parte expondrá lo que ya viene sosteniendo», admitió Oscar González, jefe del Gabinete en Córdoba.
Los dirigentes estatales, que quieren hablar con Bossio, irán a la audiencia, pero no podrán ingresar, porque la Corte decidió que la audiencia fuese privada y no pública, pese a ser un pleito entre la Nación y una de las provincias constituyentes. «Las críticas a la Presidenta no se televisan», dicen en el entorno de De la Sota.
Además de los gremialistas, el Partido Justicialista de Córdoba publicó ayer una solicitada que bajo el título «Los cordobeses queremos los que nos merecemos», incluye la firma de 202 intendentes (faltan casi medio centenar de municipios peronistas); del diputado nacional Francisco Fortuna, de legisladores provinciales (faltan cuatro) y de las autoridades del PJ.