Playlist de LTDV.
Banco Macro dio a conocer su “Memoria Anual Reporte Integrado 2022”, al reafirmar su...
El Banco de Córdoba (Bancor) cerró su primer trimestre con un resultado operativo de 7.477...
Por Claudio Fantini. Lula no parece aquel que fue. El político brasileño de las dos...
Por Juan Turello. Alberto Fernández y Sergio Massa protagonizaron sendos viajes políticos...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
La crisis porcina que sacude a China, a partir de la proliferación de una gripe africana que obligaría al sacrificio de unos 130 millones de animales, abrió una ventana de oportunidades para productores argentinos.
El gobernador Juan Schiaretti y el ministro de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso, recibieron a productores cordobeses e industriales nacionales interesados en realizar inversiones y afianzar los vínculos exportadores con China.
Schiaretti y Busso recibieron a productores e industriales interesados en exportar carne porcina a China | Foto: prensa.cba.gov.ar
Click aquí para conocer más detalles del proyecto y la situación en China.
Tras el encuentro con el gobernador, autoridades e industriales acordaron con representantes de la industria china trabajar mancomunadamente a nivel provincial, nacional e internacional para alcanzar el objetivo.
Participaron del encuentro en la sede oficial, además del gobernador y el ministro, el intendente de Jesús María y socio-productor del frigorífico Qualitá, Luis Picat; y al director general de Biogénesis Bagó, Esteban Turic.
La oportunidad que se abre para Córdoba es la inversión en producción porcina en asociación con productores cordobeses.
La población china consume 55 millones de toneladas de productos porcinos por año, siendo la principal carne que demandan sus integrantes. El consumo de carne de cerdo multiplica por tres la de carne aviar y más de 10 veces la de carne bovina.
Para atender la demanda interna, China necesita importar 16,2 millones de toneladas, una cantidad 1,3 veces mayor que la producida por Estados Unidos.
Sobre la alternativa para Córdoba, Busso comentó: “Para nosotros es un desafío sumarnos a este proyecto nacional, porque Córdoba siempre tuvo como norte la generación de desarrollo y crecimiento, sobre todo en materia de puestos de trabajo. Las inversiones son una cuestión importante y desde el Gobierno provincial apoyamos este tipo de iniciativas para seguir mejorando las posibilidades de nuestro país y de Córdoba”.
Picat, a su vez, resaltó la predisposición cordobesa para sumarse a este proyecto nacional, trabajar mancomunadamente y aportar el conocimiento ganadero de los productores provinciales. “Es un hito, se da vuelta una página que hace más de 18 años que uno está pregonando en el valor agregado a la tecnología que tenemos en Córdoba”, señaló el productor y autoridad municipal en Jesús María.
Finalmente, el director de la empresa nacional Biogénesis Bagó, Esteban Turic, comentó que su empresa hace años mantiene relaciones estrechas con China, por lo que facilita el nexo y ayuda a impulsar esta potencial inversión que posiciona positivamente a Córdoba y a la Argentina en el mercado porcino mundial.