• ▼ Suscríbete
  • ▼ Hazte Fan
  • ▼ Ranking



  • Suscribite al canal de Los Turello.
     

  • Ciberseguridad en Argentina: alerta por casi 100 millones de ataques informáticos al mes

    Publicado: 22/06/2024 // Comentarios: 0

    Sólo en el primer trimestre de 2024, Argentina sufrió más de 262 millones de intentos de ciberataques, según un reciente informe de Fortinet. Enero y marzo fueron los meses más activos.

    En este contexto, la ciberseguridad, la protección de tatos y la prevención de estos ataques informáticos se volvieron prioridad pero con un agregado, requieren de un enfoque interdisciplinario.

    Por tal motivo, la Universidad Siglo 21 junto al Centro de Respuesta y Alerta Temprana de Seguridad Informática (CSIRT Córdoba) y a la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la provincia de Córdoba coorganizaron Córdoba Cybersecurity Conference 2024.

    Clic aquí para ir a la nota completa.

    “Este primer congreso presentó un enfoque integral sobre cómo abordar el creciente desafío de las amenazas digitales reuniendo a expertos de todo el mundo. Esta instancia marca un punto de partida para darle continuidad a la colaboración y el intercambio de conocimientos para enfrentar esta problemática que no conoce fronteras”, señaló Marcela Tello, vicerrectora de Innovación, Investigación y Posgrado de la casa de altos estudios.

    Para Marcela Tello la problemática de las amenazas digitales “no conocen fronteras” | Foto: prensa Universidad Siglo 21.
    Para Marcela Tello la problemática de las amenazas digitales “no conocen fronteras” | Foto: prensa Universidad Siglo 21.

     

    ¿Qué hacer frente a las amenazas cibernéticas?

     

    Según Luciano Monchiero, director de la Especialización en Cibercrimen de la Universidad Siglo 21, “tanto las empresas como la ciudadanía se enfrentan con un panorama de amenazas cibernéticas en constante cambio”.

    Luciano Monchiero: “tanto las empresas como la ciudadanía se enfrentan con un panorama de amenazas cibernéticas en constante cambio”

    —¿Qué pueden hacer empresas y ciudadanos?

    — “Las empresas tienen que contar con personal capacitado en esta área para proteger datos sensibles, garantizar la continuidad operativa y mitigar ataques. La ciudadanía, por otro lado, debe contar con los conocimientos necesarios para proteger su información personal, finanzas y privacidad en general”, sugirió el especialista.

    » Lea también: 21/4/2022 | Pandemia de estafas.

     

    Los tres ejes de la ciberseguridad

     

    En lo que respecta a la seguridad informática, el evento puso foco en tres ejes: técnico, seguridad ciudadana y educativo.

    • Eje Técnico: se destacó la importancia de contar con infraestructuras protegidas así como con protocolos de seguridad
    • Ejes Seguridad Ciudadana Digital y Educativo: se hizo énfasis en la importancia de la formación en ciberseguridad.
    Políticas y educación en ciberseguridad, las claves para Luciano Mochiero | Foto: prensa Universidad Siglo 21.
    Políticas y educación en ciberseguridad, las claves para Luciano Mochiero | Foto: prensa Universidad Siglo 21.

    Sobre estos últimos dos ejes, Monchiero consideró que “la inversión en educación en ciberseguridad junto con el diseño de políticas orientadas al tratamiento de esta problemática es fundamental para construir un entorno digital seguro y confiable para todos los actores de la sociedad”.

     

    Sobre la Córdoba Cybersecurity Conference 2024

     

    El evento contó con la presencia de 800 asistentes presenciales y virtuales, como así también de referentes internacionales y locales, tales como:

    • Santiago Cavanna, chief information security officer en Microsoft Sudamérica Hispana.
    • Arístides Contreras, presidente ejecutivo de Comunidad Coladca.
    • Marcela Pallero, responsable del Programa Seguridad en TIC de la Fundación Sadosky.
    • Felix Uribe, analista de ciberseguridad y privacidad de University of Maryland.
    • Alejandro Sabolansky, director de Redes y Comunicaciones Informáticas en UNLP.
    800 asistentes en el Córdoba Cybersecurity Conference 2024 | Foto: prensa Universidad Siglo 21.
    800 asistentes en el Córdoba Cybersecurity Conference 2024 | Foto: prensa Universidad Siglo 21.

    Además de las conferencias, hubo espacios de debate orientados a analizar las diferentes temáticas propuestas para la seguridad informática.

    Somos un equipo de profesionales que nos apasiona contar de una manera simple, sincera e independiente los principales sucesos que se desarrollan en el ámbito de la economía, sociedad, tecnología, deportes y showbiz.

    Loading Facebook Comments ...

    Ingresá tu Nombre

    Ingresá tu Mail

    Leer normas de convivencia