El Banco de la provincia de Córdoba (Bancor) y Familia Parra se asociaron para alentar la venta...
Por Juan Turello. El gobierno de Alberto Fernández protagonizó en los últimos días una serie...
Por Claudio Fantini. Gabriel Fuks, ahora ex embajador en Ecuador, dijo que el canciller de ese...
Por Nicole Turello. En un nuevo episodio de Los Turello de Viaje, visitamos la Gruta y el...
El cumpleaños número 28 de la Universidad Siglo 21 llegó con varias novedades. Días antes de...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
El centro de interpretación Plaza Cielo Tierra ya tiene nueva tecnología en su Planetario, que permite una mayor experiencia sensorial del público. El moderno equipamiento –que implicó una inversión de 200 mil dólares- fue inaugurado por el gobernador Juan Schiaretti. En forma simultánea, se difundieron los horarios para aprovechar los espacios culturales en el verano. Repasemos.
De la inauguración de las nuevas tecnologías incorporadas al Centro participaron también el rector de la UNC, Hugo Juri, y el director del espacio público, Daniel Barraco.
Hugo Juri, rector de la UNC, y el gobernador Juan Schiaretti, sorprendidos por un ser estrafalario en su recorrida por la Plaza Cielo Tierra | Foto: prensacba.gov.ar
Las tareas incluyeron la digitalización de los aparatos ópticos que ya funcionaban en el lugar, empalmando lo analógico y digital en un planetario de última generación, con amplias posibilidades de crear diferentes tipos de proyección.
El espacio, que abrió sus puertas en setiembre de 2017, ya recibió a más de 120 mil personas que se maravillaron con una experiencia única en la provincia y el país.
Con el nuevo equipamiento, Schiaretti destacó que el centro se convierte en el más avanzado a nivel nacional. “El Centro está al servicio de los cordobeses, porque las cosas se tienen que hacer siempre pensando en las familias, en la formación de nuestros hijos, en despertarles curiosidad, la inventiva y la vocación de investigar”, señaló.
Y agregó: “Este es el rol que queremos para este Centro, que es un orgullo para los cordobeses. Y es bueno remarcar que funciona bien porque somos capaces de trabajar y crear de manera conjunta: acá está la Universidad Nacional de Córdoba, trabajando junto al gobierno provincial”.
La Agencia Córdoba Cultura informó que las diferentes áreas públicas tendrán desde el 2 de enero próximo horarios de verano. En la Ciudad Capital, los museos abrirán de 10 a 13 y de 18 a 21.
Éstos son los espacios que se pueden visitar:
• Museo Palacio Dionisi, Av. Hipólito Irigoyen 625.
• Museo Evita – Palacio Ferreyra, Av. Hipólito Irigoyen 511.
• Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Caraffa, Av. Poeta Lugones 411.
• Museo de Ciencias Naturales, Av. Poeta Lugones 395.
• Espacios Culturales del Paseo del Buen Pastor (galería de arte y Capilla), Av. Hipólito Irigoyen 325.
Lea también: Horarios y actividades en el interior