Suscribite al canal de Los Turello.
Dos de las medidas anunciadas más esperadas, están en marcha desde este lunes: el Compre Sin IVA...
Por Juan Turello. Sergio Massa realizó tour de anuncios: en una semana, desplegó más de una...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
Mariel Fornoni -directora de la consultora Management & Fit- expuso en el Ciclo de...
Durante un acto realizado en la sede de la Fundación OSDE, en la ciudad de Córdoba, realizamos la...
Los comerciantes afirman que son más optimistas luego de las ventas de diciembre, en especial las de fin de año, pero todavía están por debajo del boom de 2011. Horacio Busso, titular de la Cámara de Comercio de Córdoba, lo confirmó: «Las ventas se recuperaron en las últimas semanas, aunque aún no estamos en los niveles de 2011«.
El Monitor de Actividad Comercial, que elabora la consultora MKT, mostró que 2 de cada 3 comerciantes (66,7%) observó en el último trimestre de 2012 una reducción de la demanda en relación a un año atrás. Pese a ese dato negativo, la proporción es menor en comparación con la encuesta de junio, cuando el 71,2% acusaba menores ventas.
Incluso, la comparación entre el momento de la muestra y la situación de 3 meses atrás, casi la mitad de los comerciantes percibió una reducción de su demanda, mientras que en abril de 2012 era del 57,3% y en junio del 57,7%.
En pocas palabras: la situación del comercio –el sector que más genera empleo– es hoy mejor que en el segundo trimestre de 2012 (el peor período del último año), aunque todavía no se alcanzaron los niveles de 2011 (por ahora, descorchar champagne es prematuro).
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) afirmó que las ventas fueron un éxito en diciembre, pero en el promedio anual cayeron 2,4%.
¿Qué sucederá en 2013? Cuatro de cada 10 locatarios creen que la situación se mantendrá, en tanto los pesimistas -28,6%- son más que los optimistas -20,9%- en cuanto al nivel de actividad.
Para el final, tres datos interesantes: los comerciantes esperan una inflación del 30%; 6 de cada 10 mencionó el dinero en efectivo como el medio de pago más usado (todo el mundo imaginó las tarjetas) y 7 de cada 10 consideró que los feriados no son positivos para la actividad.