Suscribite al canal de Los Turello.
Dos de las medidas anunciadas más esperadas, están en marcha desde este lunes: el Compre Sin IVA...
Por Juan Turello. Sergio Massa realizó tour de anuncios: en una semana, desplegó más de una...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
Mariel Fornoni -directora de la consultora Management & Fit- expuso en el Ciclo de...
Durante un acto realizado en la sede de la Fundación OSDE, en la ciudad de Córdoba, realizamos la...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina, dijo en Córdoba que el 30% de la población es consumidor “O” (tiene que optar), con un ingreso promedio familiar mensual de 8.200 pesos.
Este grupo…
… al que definió como la clase media típica tiene un piso en sus ingresos de 5.125 y un techo de 9.800 pesos.
El titular de la consultora W describió la composición de la nueva pirámide social al cierre del seminario “El comercio y el contexto político-económico 2013″, organizado por la Cámara de Comercio de Córdoba (CCC) y la Cámara Argentina de Comercio, realizado el miércoles 10/10.
Oliveto no fue el único plato fuerte de la jornada, en cuyo desarrollo el economista Gastón Utrera sostuvo que la economía “en negro” ya es el 44,6% de la actividad en nuestro país, en tanto Jorge Castro advirtió sobre los cambios estructurales de la economía global, con eje en Asia-Pacífico, y el politólogo Manuel Mora y Araujo entendió que la re-reelección tiene pocas posibilidades de avanzar en la Argentina.
Esta es la pirámide que describió Oliveto, tras señalar que “el 90% de los argentinos tiene el aspiracional de ‘ser’ de clase media”.
7 % es la Clase ABC1: con un ingreso promedio familiar mensual de 53.500 pesos. El piso para este nivel es de 27.000 pesos.
17% es Clase media alta (C2): con 17.000 pesos de ingreso promedio familiar mensual. Elpiso, 9.800 pesos.
30% Clase media típica (C3): con 8.200 pesos de ingreso promedio familiar mensual y un piso de 5.125, es el clásico consumidor “O”. Tiene que optar entre irse de vacaciones, cambiar el auto, mandar su hijo a un colegio privado o tener un buen sistema prepago de salud. Esos consumos, además de la casa propia, identificaron tradicionalmente al argentino de “clase media”, recordó Oliveto. Aunque no lo mencionó, el personaje más representativo de este segmento ha sido tradicionalmente Mafalda, la genial creación de Quino.
31% es Clase baja superior D1: con un ingreso promedio familiar mensual de 3.900 pesos y unpiso de 2.400.
Y 15% Clase Baja D2/E: 1.700 pesos es el ingreso promedio familiar mensual; su piso parte de cero.
Aunque los números son siempre polémicos, dependen del estilo y del lugar en que reside la familia, nos aproximan bastante a la realidad argentina. ¿Vos qué opinás? ¿Estás de acuerdo con las distintas clases?
Visconti
Publicado: 13/08/2013Hola me gustó mucho el artículo, pienso que cada tanto es necesario tener estos indicadores y que sería genial mejorar la distribución de la riqueza mediante la movilidad social. Y si, me parece que estos valores son más referidos al promedio del interior que a CABA o Pilar.
Javier
Publicado: 05/07/2013Pregunta: los valores de ingreso los calculan como Bruto o Neto? Como inciden estos valores dependiendo de donde se viva? Puede ser que 27 mil pesos en ciudad de Córdoba sea ABC1, pero en Ciudad de Buenos Aires lo dudo mucho.
Ingresá tu Nombre
Publicado: 25/06/2013mira aca en el alto valle un carnicero de supermercado con antiguedad de 12 años gana + de $12.000 por mes+aguinaldo+premios etc y si esto no es clase media tipica... yo creo que el piso de la clase media es $10.000
Vergara
Publicado: 14/05/2013Que seriedad tiene este informe que el total de porcentajes da el 101%, sumen 7+17+30+32+15=101. Turello volvé al colegio
EDGARDO
Publicado: 09/05/2013Me gusta su articulo. me gustaria si es posible me envie las cantidades de flias. correspondiente a la piramide social de la ciudad de villa cañas (SF). desde ya muchas gracias
Fla
Publicado: 14/10/2012Ingresá aquí tu comentario