Suscribite al canal de Los Turello.
En una jornada emotiva y simbólica, la Universidad Siglo 21 decidió nombrar a su Campus “Juan...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
Mariel Fornoni -directora de la consultora Management & Fit- expuso en el Ciclo de...
Durante un acto realizado en la sede de la Fundación OSDE, en la ciudad de Córdoba, realizamos la...
La oposición al peronismo, que sostiene la fórmula Schiaretti-Llaryora, resultó la más perjudicada por el apretado calendario electoral en Córdoba, que comienza el 5 de julio con la elección de gobernador y legisladores provinciales. Un poco más de un mes después, el 9 de agosto, se realizarán las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para elegir los candidatos presidenciales de todos los partidos. La primera vuelta presidencial se efectuará el 25 de octubre. Los comicios para intendente de la ciudad Capital serían en septiembre, además de un intenso calendario en las intendencias y provincias argentinas.
En Córdoba, el hecho de tener una fórmula ya acordada, le da ventajas al peronismo. El radicalismo apuraría la proclamación de su candidato, que en principio debía elegirse el 3 de mayo. En este caso, sólo le quedarían 60 días para difundir sus propuestas. El Frente Cívico y Social insiste en que sea Luis Juez en el marco de una triple alianza. Ayer, Juez advirtió que sólo esperará a la UCR esta semana. Macri ya proclamó a Ercole Felippa por el PRO. Eduardo Accastello será el postulante del kirchnerismo. La izquierda, con menos posibilidades de pelear la gobernación, ya proclamó a Liliana Olivero-Hernán Puddu.